Periodistas y organizaciones denuncian demoras en el acceso a la información pública en San Luis

La Defensoría del Pueblo, académicos y medios locales alertan sobre la vulneración sistemática de la Ley de Acceso a la Información. Señalan que demoras y negativas afectan la transparencia y la fiscalización de la gestión pública.

ActualidadHoyRedacciónRedacción
31fc9db5-3862-4891-87d8-110c682401d5-scaled

Un grupo de periodistas, académicos y organizaciones emitió un comunicado en San Luis denunciando “denegación y demora” en las solicitudes de información pública, una práctica que consideran recurrente y que afecta la transparencia de la gestión de Claudio Poggi. 

El documento recuerda que el derecho al acceso a la información está protegido por la Ley Provincial N° V-0924-2015 y la Ley Nacional N° 27.275, y que en temas ambientales la Ley 27.566 (Acuerdo de Escazú) establece obligaciones específicas de transparencia que se estarían incumpliendo.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.38.47

Según los firmantes, la vulneración del derecho se observa en la falta de respuestas a solicitudes formales, retrasos en entrevistas con funcionarios y la limitación de datos sobre la administración pública. Aunque no se menciona expresamente, el foco de la denuncia apunta a la Secretaría de Comunicación, encabezada por Diego Masci, encargada de gestionar el flujo de información oficial.

Entre las organizaciones que respaldan la denuncia se encuentran la Defensoría del Pueblo de San Luis y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), junto a académicos de la UNSL y periodistas locales.

El comunicado destaca que estas prácticas dificultan la auditoría de actos públicos, limitan la participación ciudadana y condicionan el trabajo de la prensa. “El acceso a la información no puede ser una concesión discrecional”, sostiene el texto.

Entre los firmantes se cuentan Viviana Faura, directora de Santa Rosa del Conlara Noticias; Mario Otero, periodista; y Roberto Vinuesa, editor de elsemiarido.com, entre otros profesionales de la comunicación y la investigación.

El comunicado concluye reclamando el cumplimiento efectivo de las leyes vigentes y advirtiendo que la opacidad sistemática compromete la fiscalización ciudadana y la transparencia en la provincia.

Te puede interesar
multimedia.normal.8f52470333ae709d.bm9ybWFsLndlYnA=

Laura Sánchez se impuso en la Liga Sanluiseña

Redacción
ActualidadEl jueves

Con presiones, maniobras y la sombra del Gobierno provincial detrás, la candidata oficialista logró mantener la conducción de la Liga Sanluiseña. La Secretaría de Deportes, clave en el operativo para asegurar el resultado.

Lo más visto