Concejales justicialistas pidieron audiencia a Poggi por la situación habitacional de la ciudad

La oposición realizó el pedido formal con el gobernador tras sus declaraciones, que dejaron en evidencia vacíos de información y expusieron al intendente Hissa y a su bloque.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-09-23 at 11.14.32

El debate sobre la situación habitacional en la ciudad de San Luis escaló un peldaño más este lunes. Concejales de la oposición presentaron en Terrazas del Portezuelo un pedido de audiencia formal al gobernador Claudio Poggi, luego de que el mandatario tuviera declaraciones desafortunadas y quedara al descubierto su desconocimiento sobre el tema y la falta de comunicación con el intendente Gastón Hissa y con los ediles de su propio espacio.

La semana pasada, en conferencia de prensa, los concejales ya habían anticipadola acción, buscar un encuentro con Poggi para explicarle en detalle las falencias del proyecto del Ejecutivo municipal. Recordaron, además, que la política habitacional no nació con esta gestión, sino que forma parte de un proceso de más de cuatro décadas en San Luis, con aciertos y deudas pendientes, pero con antecedentes imposibles de borrar.

El pedido entregado al gobernador arranca sin rodeos: “Solicitamos una audiencia formal para dialogar personalmente con Ud. e informarle sobre la problemática habitacional de la ciudad y el estado actual del proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal, que propone la transferencia de parcelas de barrios municipales al Gobierno de la Provincia para su escrituración”.

El documento subraya un punto incómodo para el oficialismo, las declaraciones públicas de Poggi revelan “un desconocimiento importante tanto del marco normativo vigente como del debate que se lleva adelante en la Comisión de Legislación e Interpretación del HCD”. En otras palabras, el gobernador habló sin tener el mapa completo, un error político que golpea en cadena, deja muy mal parado al intendente Jorge Gastón Hissa y desnuda la falta de coordinación de su bloque en el Concejo.

 
Los ediles opositores fueron más allá. Afirmaron que el desliz del mandatario responde a que ni el jefe comunal ni los concejales oficialistas le transmitieron con claridad el avance real de la discusión. El resultado es un mensaje equívoco hacia la ciudadanía y un traspié político innecesario en un tema tan sensible como el derecho a la vivienda.

Autonomía municipal en juego

La oposición advierte que el proceso de escrituración no puede ejecutarse a las apuradas ni bajo la sombra de un esquema que termine vulnerando la autonomía municipal. El planteo central es que el traspaso de parcelas al Gobierno provincial requiere no solo un análisis técnico y legal exhaustivo, sino también un debate político transparente, algo que —según remarcan— hasta ahora no ha garantizado la gestión de Hissa.

En el fondo, el pedido de audiencia es más que un gesto institucional, es un llamado de atención. Poggi quedó en evidencia por desconocer un proyecto que debería conocer, y el intendente, por no cumplir con la tarea básica de mantener informado a su principal aliado político. Una escena que revela desprolijidad en la cadena de mando y abre un nuevo capítulo en la disputa por la conducción real de la política habitacional en San Luis.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl jueves

Estimado lector este resumen sale cuando los negligentes redactores se casan de recibir intimidaciones proveniente de los dueños del medio. Por suerte, más de 1 millón de visualizaciones en el último mes, los mantiene calmos y sumidos en un éxito totalmente inmoral.

Lo más visto