Papelón en la UNSL: Moriñigo se aumentó la dedicación docente antes de irse

El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.

ActualidadHace 1 horaRedacciónRedacción
multimedia.normal.831e5a80d2772a1d.bm9ybWFsLndlYnA=

El calendario político y académico suele dar sorpresas, pero pocas tan groseras como la jugada final de Víctor Moriñigo en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). A punto de asumir en diciembre como diputado provincial por el poggismo, el exrector decidió dejarse un “seguro de bolsillo” dentro de la institución que dice defender en cada discurso.

548199828_1774592099907079_5084371471222166327_n

El aumento express

El 30 de julio de 2025, Moriñigo solicitó al Departamento de Nutrición, a través del expediente 9719/2025, el incremento de su dedicación docente. Una movida llamativa por dos motivos: jamás ejerció como profesor y, apenas veinte días antes, el 11 de julio, había inaugurado una obra de $24 millones justamente en ese mismo departamento.

La coincidencia no es casualidad: el terreno académico quedó allanado para que el futuro legislador provincial aterrice como docente en un espacio reacondicionado a medida.

La contradicción permanente

Moriñigo se presenta como el dirigente universitario comprometido, el que marcha junto a estudiantes y trabajadores en defensa de la educación pública. Sin embargo, sus actos muestran otra cara: la del funcionario que acomoda su situación personal para garantizarse un salario mejorado, sin cumplir con los requisitos básicos que afrontan a diario miles de docentes reales, con años de trayectoria y sueldos siempre por debajo de la inflación.

La dualidad es evidente. Mientras otros educadores pelean por paritarias dignas, Moriñigo utiliza la lapicera y los contactos internos para asegurarse privilegios que no se corresponden con su desempeño.

El movimiento no puede separarse de su próximo destino, la Legislatura provincial. Desde allí representará al oficialismo de Claudio Poggi, un espacio que lo catapultó y que, a cambio, recibe un aliado con caja y estructura dentro de la UNSL.

El autoaumento docente no es un detalle menor, expone la manera en que algunos dirigentes transforman instituciones públicas en plataformas personales. Y confirma que, lejos de cuidar a la universidad como proclama en sus actos, Moriñigo la usa como trampolín y salvavidas económico.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (5)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad10 de septiembre de 2025

El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.

Lo más visto