Poggi sin rumbo: no importa cuando leas esto

El gobernador de San Luis decidió no presentar lista para las elecciones de octubre, siguiendo una orden de Mauricio Macri. La maniobra lo deja sin presencia en el Congreso y expone la falta de una estrategia política propia.

ActualidadEl viernesRedacciónRedacción
DK6WKilWAAAawAx

Este viernes se confirmó que el oficialismo provincial no competirá en las elecciones nacionales de octubre. Lo que en un primer momento se interpretó como un movimiento calculado de Claudio Poggi para acercarse a la Casa Rosada, resultó ser una instrucción directa de Mauricio Macri, quien repite en las provincias la cesión total que hizo en Buenos Aires a favor de Javier Milei.

En el tablero puntano, la jugada desarma cualquier aspiración de influencia nacional y obliga al gobernador a un incómodo rol secundario.

Entre Macri y Milei, sin lugar propio

Mientras otros mandatarios provinciales armaron frentes electorales para asegurar representación en el Congreso, Poggi optó por la inacción. Sus operadores mediáticos intentan instalar que “no estar ni con Milei ni contra él” es una posición estratégica, pero en la práctica significa quedar a la intemperie política.

La supuesta “tercera vía” se diluye ante una realidad polarizada, donde el silencio y la pasividad se confunden con falta de liderazgo.

La decisión de no presentar lista fue respaldada sin resistencia por los partidos aliados del poggismo, todos con escasa o nula capacidad de incidencia electoral. Con su frente desactivado, el oficialismo se resigna a no tener bancas nacionales, un déficit que arrastra desde el inicio de la gestión.

El costo es doble: pierde presencia en las discusiones clave del país y queda supeditado a decisiones ajenas, sin margen para influir en la agenda nacional.

Un gobierno sin anclaje en la política nacional

En tiempos de alianzas flexibles, un gobernador que no logra proyectar influencia más allá de su provincia corre el riesgo de quedar aislado. La estrategia de Macri de entregar espacios a Milei puede ser funcional a su juego personal, pero para Poggi implica la renuncia a construir poder propio.

San Luis queda con un oficialismo provincial que confunde prudencia con inmovilidad. Un escenario que, en política, casi siempre significa perder.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (12)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Arrancó otra temporada de elecciones, en este caso las de orden nacional y el cierre de alianzas dejó muchas cosas para analizar. Aquí van para nosotros las más destacadas y conspiranoicas que decidimos abordar.

multimedia.grande.9a41bae1b8f4251c.Y29sbGFnZV9ncmFuZGUud2VicA==

Pagano no rinde cuentas y crece el blindaje político

Redacción
Actualidad07 de agosto de 2025

La presidenta del Tribunal de Cuentas Municipal, María Paz Pagano, volvió a incumplir con la presentación de las cuentas de inversión 2024. El antecedente de 2023, las denuncias previas y un pacto de silencio con la gestión Hissa exponen un entramado de impunidad en el manejo de fondos públicos.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (12)

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl domingo

Arrancó otra temporada de elecciones, en este caso las de orden nacional y el cierre de alianzas dejó muchas cosas para analizar. Aquí van para nosotros las más destacadas y conspiranoicas que decidimos abordar.