
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Por más que el intendente Hissa dijo que aún no hicieron el análisis, ya establecieron el incremento que golpeará los bolsillos de los usuarios.
Actualidad07 de marzo de 2025Otro golpe al bolsillo. Otra vez, el ajuste recae en quienes menos pueden esquivarlo, los trabajadores. La gestión de Jorge Gastón Hissa decidió aumentar el boleto de colectivo en Transpuntano, y la tarifa trepará hasta los $750 desde el 15 de marzo.
Eso sí, el intendente juró en declaraciones a medios que “no tienen una tarifa definida”. Pero, casualmente, la cifra ya está estampada en documentos oficiales a los que accedió El Mosquito. Entonces cómo es que no hay decisión tomada si el número ya está impreso.
El 6 de marzo, las autoridades de la empresa le enviaron el pedido de nueva tarifa. Un trámite formal que generalmente llega después de que el intendente lo aprueba. Cabe destacar que Hissa, puede aumentar la tarifa las veces que quiera sin pasar por el Concejo Deliberante. Esto lo consiguió con la aprobación de decretos polémicos que fueron sustentados por la mayoría que tiene en el Legislativo, con la actual presidenta, Laura Sánchez, vendiendo su banca y permitiendo al mandatario manejarse como quiera.
Hissa justifica la suba con una frase que se repite con su relato gastado: “San Luis tiene uno de los boletos más bajos”. Curioso razonamiento. Porque, en un país donde la inflación devora sueldos y la gente estira hasta el último peso, que algo “sea barato” en comparación con otras provincias no significa que sea accesible.
Sobre todo cuando el salario en San Luis arrastra un atraso del 72%. En la matemática de Hissa, los aumentos siempre tienen lógica. En la vida real, las cuentas no cierran.
HISSA MINTIENDO NO IMPORTA CUANDO LEAS ESTO
Este mazazo en el transporte no es un caso aislado. El intendente ya aplicó otro ajuste feroz en las tasas municipales. Solo en concepto de agua, los vecinos ahora deben pagar un mínimo de $19.000. Es decir, casi 26 boletos de colectivo solo para abrir la canilla.
En este escenario, la ecuación es sencilla, cada peso que se destina al transporte o a los impuestos es un peso menos para la comida, la salud o la educación. Pero mientras los vecinos hacen malabares, el ajuste sigue su marcha.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.