
El boleto de Transpuntano se irá a $750 desde el 15 de marzo
Por más que el intendente Hissa dijo que aún no hicieron el análisis, ya establecieron el incremento que golpeará los bolsillos de los usuarios.
Actualidad07 de marzo de 2025

Otro golpe al bolsillo. Otra vez, el ajuste recae en quienes menos pueden esquivarlo, los trabajadores. La gestión de Jorge Gastón Hissa decidió aumentar el boleto de colectivo en Transpuntano, y la tarifa trepará hasta los $750 desde el 15 de marzo.
Eso sí, el intendente juró en declaraciones a medios que “no tienen una tarifa definida”. Pero, casualmente, la cifra ya está estampada en documentos oficiales a los que accedió El Mosquito. Entonces cómo es que no hay decisión tomada si el número ya está impreso.
El 6 de marzo, las autoridades de la empresa le enviaron el pedido de nueva tarifa. Un trámite formal que generalmente llega después de que el intendente lo aprueba. Cabe destacar que Hissa, puede aumentar la tarifa las veces que quiera sin pasar por el Concejo Deliberante. Esto lo consiguió con la aprobación de decretos polémicos que fueron sustentados por la mayoría que tiene en el Legislativo, con la actual presidenta, Laura Sánchez, vendiendo su banca y permitiendo al mandatario manejarse como quiera.
Hissa justifica la suba con una frase que se repite con su relato gastado: “San Luis tiene uno de los boletos más bajos”. Curioso razonamiento. Porque, en un país donde la inflación devora sueldos y la gente estira hasta el último peso, que algo “sea barato” en comparación con otras provincias no significa que sea accesible.
Sobre todo cuando el salario en San Luis arrastra un atraso del 72%. En la matemática de Hissa, los aumentos siempre tienen lógica. En la vida real, las cuentas no cierran.
HISSA MINTIENDO NO IMPORTA CUANDO LEAS ESTO
Este mazazo en el transporte no es un caso aislado. El intendente ya aplicó otro ajuste feroz en las tasas municipales. Solo en concepto de agua, los vecinos ahora deben pagar un mínimo de $19.000. Es decir, casi 26 boletos de colectivo solo para abrir la canilla.
En este escenario, la ecuación es sencilla, cada peso que se destina al transporte o a los impuestos es un peso menos para la comida, la salud o la educación. Pero mientras los vecinos hacen malabares, el ajuste sigue su marcha.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
