
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El jefe comunal volvió a desbarrancar y ahora disparó contra los más vulnerables. El que venía a terminar con la pobreza la duplicó y también estigmatiza a quienes sufren el día a día.
Actualidad07 de marzo de 2025El intendente de San Luis, Jorge Gastón Hissa, decidió sumar un nuevo capítulo a su historial de declaraciones desafortunadas. Esta vez, responsabilizó a las personas que buscan comida en los contenedores de basura por la suciedad en la ciudad. Sí, leyó bien: en vez de hablar de políticas públicas para combatir la pobreza, prefiere culpar a quienes la padecen.
El estado calamitoso de los contenedores y el hedor que emana de ellos son una queja recurrente de los vecinos. Pero en lugar de asumir la ineficiencia de su gestión, el intendente encontró a los “verdaderos culpables”: los más vulnerables.
“Vienen los camiones de carga lateral, pero hay que limpiarlos. A veces se complica porque nos encontramos con gente que toma las cosas, las saca y no las vuelve a ingresar”, justificó Hissa en una entrevista televisiva.
Es decir, para el intendente, el problema no es la falta de higiene urbana ni la inacción del municipio, sino la gente que revuelve la basura para sobrevivir. Un análisis tan frío como peligroso, porque no solo esconde la crisis social, sino que además intenta convertir en responsables a sus víctimas
Hissa llegó al poder con la promesa de mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero su gestión se ha convertido en un recital de despidos, tarifazos y precarización. En apenas un año, más de 300 empleados municipales fueron cesanteados, mientras que los aumentos en tasas y servicios golpearon directamente el bolsillo de los ciudadanos.
No solo no combatió la pobreza, sino que la duplicó. Y ahora, en vez de explicar por qué hay cada vez más personas hurgando en los contenedores, prefiere usar su micrófono para criminalizar la desesperación.
San Luis está sucia, sí. Pero no por los que buscan comida entre los desechos, sino por la indiferencia de quienes deberían gobernar con empatía y responsabilidad.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.