
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Desde hace dos días barrios de la zona norte de la capital puntana no tienen agua. Mientras las altas temperaturas azotan, la gestión de Hissa no da respuesta a los pedidos.
Actualidad23 de febrero de 2025Ayer comenzó el carnaval en la ciudad, pero el clima festivo estuvo ausente. Con una convocatoria más que discreta, el intendente Jorge Gastón Hissa hizo una breve aparición, con una sonrisa forzada y algunos pasos de baile entre un público reducido. Pero mientras en la Av. Lafinur sonaba la música, en la zona norte la realidad era otra: el barrio Eva Perón se quedó sin agua en plena ola de calor, con temperaturas superiores a los 40 grados.
Familias enteras buscaron alivio como pudieron, resignadas ante la falta de respuestas. No es la primera vez que un sector de la ciudad sufre cortes en el suministro de agua sin explicaciones claras ni soluciones concretas. Pero esta vez, mientras los vecinos padecían, la municipalidad montaba una celebración que muchos sintieron ajena e incluso insultante.
A esto se suma un detalle no menor: no hay registros públicos sobre los expedientes de contratación del evento. ¿Cuánto costó realmente este carnaval? ¿Quiénes fueron los proveedores? ¿Cómo se adjudicaron esos contratos? Preguntas sin respuesta en lo que parece haber sido, una vez más, el festival de la caja chica.
Porque si algo quedó en claro ayer, es que hay dos ciudades distintas: una que juega a la fiesta y otra que sobrevive al abandono.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.