
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El ex gobernador va como vicepresidente segundo en la nómina que lleva al primer mandatario riojano. Irán a interna con la lista encabezada por Cristina Kirchner.
Actualidad20 de octubre de 2024Por un peronismo más federal y con convicciones. El exgobernador de San Luis y presidente del Congreso Provincial del Partido Justicialista, Alberto Rodríguez Saá, aceptó integrar la lista “Federalismo y Justicia” que postula al riojano Ricardo Quintela como presidente del Consejo Nacional del PJ.
En la elección interna para renovar las autoridades nacionales (la fecha es el 17 de noviembre) tendrán como rival al sector que postula a la expresidenta y exvicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Anoche, al expirar el plazo para la presentación de las nóminas de candidaturas, el actual gobernador de La Rioja anunció su postulación a presidente y que el líder del justicialismo puntano lo acompañará como vicepresidente segundo. La diputada nacional Natalia Zabala Chacur es postulada consejera titular del Consejo Nacional.
La intendenta de Barranqueras (Chaco), Magda Ayala, será la candidata a vicepresidenta 1° del partido; la secretaria
Los elegidos de Cristina
Por su parte, la lista “Primero la Patria” que presentó la exvicepresidenta propone al titular del bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, para vicepresidente 1°; la senadora catamarqueña, Lucía Corpacci, para vicepresidente 2°; el presidente del bloque de diputados de UxP, Germán Martínez, para vicepresidente 3°; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, para vicepresidente 4°; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli, para vicepresidente 5°.
gremial de UPCN en CABA, Mariana Gadea, a vicepresidente 3°; el legislador tucumano, Roque Álvarez, para vicepresidente 4°; y la intendenta de La Viña (Salta), Alba Sánchez, a vicepresidente 5°.
Entre los aspirantes a consejeros titulares están: Carlos Caserio (Córdoba), Victoria Tolosa Paz (Buenos Aires), Richard Jesús Ordóñez (Córdoba), Tuty Amat (Salta), Natalia Zabala Chacur (San Luis), Jorge Exequiel Moreno (Catamarca), Eugenia Alianiello (Chubut), Jorge Molina (Santa Fe), Erro Mirta Griselada (La Pampa), Gastón Harispe (Buenos Aires), Alejandra Adriana Ávila (Santiago del Estero), Alberto Arrúa (Misiones), Lidia Mabel (Santa Cruz), Osvaldo Nemirovsci (Río Negro), Cecilia Gómez Mirada (Buenos Aires).
Como consejeros titulares figuran, entre otros, la diputada bonaerense Vanesa Siley; el senador nacional Juan Manzur; la senadora de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García; el senador nacional, Eduardo “Wado” de Pedro; la diputada nacional, Agustina Propato; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; la exdirectora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta; el senador nacional, José Emilio Neder; la diputada nacional Paula Penacca; y el secretario general de la SUTERH, Víctor Santa María.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.