
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El ex gobernador va como vicepresidente segundo en la nómina que lleva al primer mandatario riojano. Irán a interna con la lista encabezada por Cristina Kirchner.
Actualidad20 de octubre de 2024Por un peronismo más federal y con convicciones. El exgobernador de San Luis y presidente del Congreso Provincial del Partido Justicialista, Alberto Rodríguez Saá, aceptó integrar la lista “Federalismo y Justicia” que postula al riojano Ricardo Quintela como presidente del Consejo Nacional del PJ.
En la elección interna para renovar las autoridades nacionales (la fecha es el 17 de noviembre) tendrán como rival al sector que postula a la expresidenta y exvicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Anoche, al expirar el plazo para la presentación de las nóminas de candidaturas, el actual gobernador de La Rioja anunció su postulación a presidente y que el líder del justicialismo puntano lo acompañará como vicepresidente segundo. La diputada nacional Natalia Zabala Chacur es postulada consejera titular del Consejo Nacional.
La intendenta de Barranqueras (Chaco), Magda Ayala, será la candidata a vicepresidenta 1° del partido; la secretaria
Los elegidos de Cristina
Por su parte, la lista “Primero la Patria” que presentó la exvicepresidenta propone al titular del bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, para vicepresidente 1°; la senadora catamarqueña, Lucía Corpacci, para vicepresidente 2°; el presidente del bloque de diputados de UxP, Germán Martínez, para vicepresidente 3°; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, para vicepresidente 4°; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanneli, para vicepresidente 5°.
gremial de UPCN en CABA, Mariana Gadea, a vicepresidente 3°; el legislador tucumano, Roque Álvarez, para vicepresidente 4°; y la intendenta de La Viña (Salta), Alba Sánchez, a vicepresidente 5°.
Entre los aspirantes a consejeros titulares están: Carlos Caserio (Córdoba), Victoria Tolosa Paz (Buenos Aires), Richard Jesús Ordóñez (Córdoba), Tuty Amat (Salta), Natalia Zabala Chacur (San Luis), Jorge Exequiel Moreno (Catamarca), Eugenia Alianiello (Chubut), Jorge Molina (Santa Fe), Erro Mirta Griselada (La Pampa), Gastón Harispe (Buenos Aires), Alejandra Adriana Ávila (Santiago del Estero), Alberto Arrúa (Misiones), Lidia Mabel (Santa Cruz), Osvaldo Nemirovsci (Río Negro), Cecilia Gómez Mirada (Buenos Aires).
Como consejeros titulares figuran, entre otros, la diputada bonaerense Vanesa Siley; el senador nacional Juan Manzur; la senadora de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García; el senador nacional, Eduardo “Wado” de Pedro; la diputada nacional, Agustina Propato; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; la exdirectora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta; el senador nacional, José Emilio Neder; la diputada nacional Paula Penacca; y el secretario general de la SUTERH, Víctor Santa María.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.