
Judiciales, docentes y trabajadores de la salud marcharon hasta Terrazas
Los gremios llegaron hasta los portones de casa de gobierno y manifestaron su malestar frente a la situación económica.
Actualidad04 de julio de 2024

Momentos de tensión se vivieron en las inmediaciones de Terrazas del Portezuelo. Empleados judiciales, docentes y trabajadores de la salud se movilizaron hasta la casa de gobierno para manifestar su descontento frente al congelamiento salarial que se aplica en el actual gobierno provincial.
El Sindicato de Judiciales Puntanos (SiJuPu) fue quien convocó a la marcha que comenzó pasadas las 12:30 y culminó en los portones de Terrazas que permanecieron cerrados.
Luciano Cardarelli secretario general de SiJuPu, expresó que, ante la falta de respuesta a la nota que presentaron el mes pasado para pedir recomposición salarial y una audiencia con el gobernador, decidieron volver a las calles. "No podemos perder más de lo que venimos perdiendo. Necesitamos una política salarial que esté de acuerdo con las necesidades que sufren todos los sectores estatales y que no llegan a la canasta básica".
Al consultarle sobre el último informe del Tribunal de Cuentas que expresa que sí hay activos financieros en la provincia, Cardarelli agregó que "el que tiene que salir a aclarar lo que sucede es quien gobierna. La lucha la seguiremos. Si no vemos respuestas en julio, incrementaremos las medidas".
Por su parte, Soledad Correa Amiotti, secretaria general de la Unión Trabajadores de la Educación Pública (UTEP) contó que lamentablemente el gobierno hace caso omiso a los pedidos, niega el diálogo y la posibilidad de reunirse con quienes solicitan su palabra. "Un salario, en nuestro caso, el sector docente, para la maestra de grado, no alcanza para cubrir las necesidades mínimas y básicas. Tienen un relato mentiroso, porque no es verdad que la maestra puede tener doble cargo. Además, estamos próximos al concurso de cargos directivos, con una junta de clasificación y un consejo que tiene los mandatos vencidos, reconocido por el mismo ministro, en una situación de gravedad institucional que no da garantía ni certeza a quienes van a concursar. Son muchos los temas para hablar pero no existe, en este momento, la voluntad del ministro de Educación para que nos sentemos a conversar", expresó.
Miriam Porter, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), destacó que lo importante de estas manifestaciones es "visibilizar la falta de recomposición y el problema que vivimos todos los trabajadores de salud, como también los docentes y judiciales, que en su momento fuimos considerados esenciales y que hoy somos invisibles", concluyó.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

