
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Apuntan a Adriana Gurlino, la nueva directora de la versión streaming, por los sueldos de más de $300 mil pesos que están saliendo de la señal paralela.
Actualidad03 de julio de 2024La interna en San Luis Más sigue latente. Esta semana se conoció el malestar de muchos trabajadores en el medio de la aparición de la nueva señal de streaming. Adriana Gurlino ha estado en el ojo de la tormenta debido a la contratación de influencers locales con sueldos que oscilan entre los $200.000 y $350.000 pesos. Esta decisión ha generado una ola de indignación y bronca entre los técnicos de la emisora, quienes aseguran recibir salarios similares a pesar de cumplir con jornadas laborales mucho más extensas y demandantes.
La controversia surgió cuando se hizo público que varios influencers de San Luis habían sido contratados por San Luis Más con remuneraciones significativamente altas. Según fuentes internas, estos influencers, cuyo trabajo se limita a la creación de contenido digital y apariciones esporádicas, perciben sueldos que superan ampliamente a los de los empleados técnicos que se dedican a la producción y el mantenimiento de la señal.
La indignación entre los trabajadores técnicos no se hizo esperar. "Es una falta de respeto y una injusticia. Nosotros estamos aquí todos los días, trabajando largas horas para mantener la calidad del contenido y garantizar que todo funcione correctamente. Es frustrante ver cómo alguien que apenas aporta al día a día del programa recibe un salario tan alto", comentó un técnico que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde trabajadores y usuarios expresan su descontento. Mensajes como "Es inaceptable que un influencer gane más que alguien que está todo el día detrás de cámaras" y "Los técnicos merecen un salario acorde a su esfuerzo y dedicación" se multiplican, reflejando el malestar generalizado.
Este episodio pone de manifiesto una problemática recurrente en diversos sectores: la desvalorización del trabajo técnico en contraste con el auge de figuras públicas y influencers. Si bien es innegable el impacto y la relevancia de las redes sociales en la actualidad, también es fundamental reconocer y recompensar equitativamente a quienes trabajan incansablemente tras bambalinas para garantizar el éxito de cualquier proyecto.
Tras las cortinas, continúa la guerra interna que desgasta a niveles inesperados, sobre todo si quien calma las aguas (Facundo Santarone) no está presente.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.