
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Apuntan a Adriana Gurlino, la nueva directora de la versión streaming, por los sueldos de más de $300 mil pesos que están saliendo de la señal paralela.
Actualidad03 de julio de 2024La interna en San Luis Más sigue latente. Esta semana se conoció el malestar de muchos trabajadores en el medio de la aparición de la nueva señal de streaming. Adriana Gurlino ha estado en el ojo de la tormenta debido a la contratación de influencers locales con sueldos que oscilan entre los $200.000 y $350.000 pesos. Esta decisión ha generado una ola de indignación y bronca entre los técnicos de la emisora, quienes aseguran recibir salarios similares a pesar de cumplir con jornadas laborales mucho más extensas y demandantes.
La controversia surgió cuando se hizo público que varios influencers de San Luis habían sido contratados por San Luis Más con remuneraciones significativamente altas. Según fuentes internas, estos influencers, cuyo trabajo se limita a la creación de contenido digital y apariciones esporádicas, perciben sueldos que superan ampliamente a los de los empleados técnicos que se dedican a la producción y el mantenimiento de la señal.
La indignación entre los trabajadores técnicos no se hizo esperar. "Es una falta de respeto y una injusticia. Nosotros estamos aquí todos los días, trabajando largas horas para mantener la calidad del contenido y garantizar que todo funcione correctamente. Es frustrante ver cómo alguien que apenas aporta al día a día del programa recibe un salario tan alto", comentó un técnico que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde trabajadores y usuarios expresan su descontento. Mensajes como "Es inaceptable que un influencer gane más que alguien que está todo el día detrás de cámaras" y "Los técnicos merecen un salario acorde a su esfuerzo y dedicación" se multiplican, reflejando el malestar generalizado.
Este episodio pone de manifiesto una problemática recurrente en diversos sectores: la desvalorización del trabajo técnico en contraste con el auge de figuras públicas y influencers. Si bien es innegable el impacto y la relevancia de las redes sociales en la actualidad, también es fundamental reconocer y recompensar equitativamente a quienes trabajan incansablemente tras bambalinas para garantizar el éxito de cualquier proyecto.
Tras las cortinas, continúa la guerra interna que desgasta a niveles inesperados, sobre todo si quien calma las aguas (Facundo Santarone) no está presente.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.