
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
La grieta entre los comunicadores que responden al oficialismo se llevó puesta la actual organización. Crearán un canal de streaming para intentar ampliar el discurso del gobierno que no está llegando.
Actualidad23 de junio de 2024San Luis Más (ex canal 13) atraviesa una tormenta de conflictos internos que ha culminado en una drástica reestructuración. En un movimiento desesperado, los directivos han decidido dividir el canal en dos, estableciendo una nueva señal satélite dedicada exclusivamente a contenidos de streaming. Esta decisión, aunque orientada a modernizar la oferta mediática, ha sido percibida como un claro beneficio para una facción específica dentro de la guerra interna.
La figura central de esta polémica es Emanuel Moreno, editor y cabeza del medio El Puntano. Con el respaldo de Facundo Santarone, “el dueño de los fondos”, ha logrado posicionarse como un vencedor en esta batalla mediática. Santarone, conocido por su influencia y poder dentro de la estructura organizativa del canal, ha avalado firmemente la creación de la nueva señal satélite, designando a la esposa de Moreno, Adriana Gurlino, como directora de este nuevo emprendimiento.
En la interna oficialista, su nombramiento no ha pasado desapercibido y ha generado fuertes críticas y especulaciones. Algunos ven su ascenso como una recompensa personal dentro de una red de favoritismos y alianzas estratégicas, que ha dejado a otros actores clave del canal en una posición desfavorable.
La fractura interna en San Luis TV no es reciente, pero ha alcanzado su punto álgido con esta reestructuración. Las tensiones se han intensificado con acusaciones de manipulación, favoritismo y decisiones unilaterales. La división del canal ha sido interpretada por muchos como una estrategia para consolidar el poder de Moreno y Santarone, marginando a aquellos que no forman parte de su círculo cercano y tiene mayr ligazón a Diego Masci, el secretario de Comunicación.
Además, el ambiente laboral se ha visto gravemente afectado. Muchos empleados temen por su futuro, ya que la mitad de los trabajadores pasarán a la nueva señal. Este traslado implica un riesgo significativo de perder derechos laborales ya adquiridos, como la antigüedad y las distintas categorías. La incertidumbre y el miedo a la pérdida de estabilidad laboral han generado un clima de tensión y preocupación entre el personal.
La nueva señal satélite no solo se dedicará a contenidos de streaming, sino que también saldrá al aire a través de uno de los canales digitales que la Televisión Digital Abierta (TDA) otorgó al ex Canal 13.
Pablo Colafrancesco, el actual director de la señal, emerge como una de las principales víctimas de estos cambios. Colafrancesco perdería la mitad de su personal y tendría que compartir su cargo con una colega, lo que diluye su autoridad y capacidad de gestión. La nueva estructura coloca a Adriana Gurlino en una posición similar a la de Colafrancesco, creando una situación incómoda y potencialmente conflictiva.
Es importante destacar que todos estos cambios han sido impulsados por Facundo Santarone, quien ha demostrado una vez más estar por encima del propio Diego Masci y de toda su gente. Santarone, con su capacidad de influir en las decisiones estratégicas del canal, ha reafirmado su posición de poder, dejando en evidencia la fragilidad de otras figuras clave dentro del organigrama.
La puesta en marcha de esta nueva señal satélite tiene un costo de 200 millones de pesos mensuales, lo que contradice el relato provincial del "No hay plata". Este gasto significativo ha generado críticas en un contexto donde se argumenta la falta de recursos para otros proyectos esenciales.
Además, los programas de la noche no están rindiendo ni a nivel de rating ni en términos de operaciones mediáticas. El programa “678 de Poggi”, ejecutado por Emiliano Pascuarelli, Daniel Poder y compañía, se percibe más como una herramienta de propaganda para la militancia oficialista que como un programa atractivo para el ciudadano común, quien elige no verlo.
San Luis Más enfrenta un futuro incierto. La creación de la nueva señal satélite puede ser vista como una oportunidad para la innovación y el crecimiento, pero también como un síntoma de la profunda división interna que amenaza con desestabilizar aún más la estructura del canal.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.