
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
El enojo de algunos ministros con la Municipalidad se sintió en los pasillos ya que debieron suspender las actividades laborales. Desde la intendencia de Hissa nunca avisaron de la situación.
Actualidad13 de mayo de 2024La crisis en los servicios básicos de la capital puntana desde la llegada de Gastón Hissa, no es una novedad. Este lunes surgió una nueva situación que involucró a distintos ministerios en Terrazas del Portezuelo, donde los trabajadores fueron enviados a sus casas por no contar con agua algunas dependencias.
La fata de agua despertó el enojo de distintos ministros con el intendente y con el Municipio por no dar aviso con anterioridad sobre la problemática. “Nos mandaron a casa porque no había agua en los baños ni en ningún área”, explicó un trabajador del ministerio de Vivienda, que comentó a EMP la situación.
Constantemente en redes sociales, vecinos inundan los distintos perfiles municipales pidiendo respuesta sobre cortes del suministro y la deplorable calidad del agua. Hoy el reclamo llegó al mismísimo Gobierno, cuyos integrantes pudieron dar cuenta de una realidad que viven a diario los ciudadanos de la capital.
Cinco meses sin acciones concretas e inversiones reales, deterioraron aún más las redes de servicios en la ciudad. Que parecen no ser prioridad para el intendente por incompetencia o bien por desinterés, ya que no hubo una sola política enfocada a mejoras. Y la que existió ( la ampliación de una llave) no tuvo el mismo resultado en la realidad como si fue en el armado comunicacional de los medios poggistas.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.