
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Las disputas por los recursos, la veda para algunos en el gobierno y el rol de Santarone son los puntos más importantes de una historia que semana a semana entrega un nuevo capítulo
Actualidad12 de mayo de 2024Los comunicadores más cercanos a Claudio Poggi se encuentran enfrascados en una lucha encarnizada, donde los recursos, las vetas gubernamentales y las traiciones son el pan de cada día. Esta saga, que parecía no tener fin, ha alcanzado un nuevo nivel de confrontación, llevando la interna a un punto sin retorno.
La situación en el canal público San Luis+ (ex 13) escaló de tal manera que ya habría llegado a límites inesperados. Para algunos comunicadores la relación con el secretario de Comunicación, Diego Masci, está rota y hasta se escuchan versiones de un enfrentamiento a golpes de puño, entre el funcionario provincial y el propietario del portal “El Puntano”, el periodista Emanuel Moreno.
Desde hace tiempo que el día a día entre ambos es difícil. La diferenciación de presupuestos y “apoyo” del gobierno a un solo sector del canal, opuesto a Moreno, fue lo que empezó a abrir la grieta. Mientras la dirección del canal parece no tener rumbo, los programas de la mañana deben sustentarse con lo que pueden, a diferencia de la noche que cuenta con todos los recursos.
Muchos periodistas que pertenecían al círculo íntimo de Poggi, hoy son cercados por Masci, receloso de sus colegas y muy criticado en el interior del gobierno. Algunos funcionarios consideran que es de mala a regular la gestión del ex Z bol al frente de la comunicación y le atribuyen a su persona, la estrepitosa caída de la imagen del gobernador en solo cinco meses.
El tándem Nino Romero y Moreno pusieron el grito en el cielo cuando vieron las diferencias de presupuesto entre sus programas con otros pocos que hay en la señal, específicamente con el noticiero de la noche. Hay un grupo que considera haber sido la “resistencia” real durante los años de Poggi opositor, mientras Masci disfrutaba de un sueldo en el Congreso.
Nino con sus programas y Moreno como la pluma más “picante” en algunas operaciones como por ejemplo el abordaje al candidato del PJ, Jorge “Gato” Fernández, piden un reconocimiento económico y de cartel que por ahora no ha llegado. Sobre todo si se tiene en cuenta los millones que reciben en pauta oficial medios como Todo un País y El Chorillero.
Mientras tanto, en el epicentro de esta tormenta mediática se encuentra el enigmático Facundo Santarone, cuyo rol ha sido objeto de especulación y controversia. ¿Es un mediador imparcial o un agente oculto de influencia? Las respuestas varían según a quién se pregunte, pero su presencia es innegable en esta contienda.
En los últimos días y luego de papelones como el traslado del Centro Oncológico, el recorte a dirigentes políticos en la visita de Villarruel y algunas declaraciones desafortunadas, ha circulado la versión de que se aproximan cambios severos en la comunicación del gobierno. La incógnita es si estas modificaciones incluyen o no a Masci. Muy cuestionado afuera y adentro, especialmente por su narrativa violenta, la falta de previsibilidad y la utilización de los medios públicos como espacios de escraches y condenas morales.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.