
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
La imagen oficial dejó afuera a dirigentes de San Luis y al vicegobernador. Codazos, malas caras y un enfrentamiento que enojó a más de uno.
Actualidad04 de mayo de 2024Victoria Villarruel realizó una visita oficial al territorio, desatando una serie de acontecimientos que pusieron de manifiesto las complejidades y tensiones dentro del panorama político provincial.
El evento, que en un principio pretendía ser una exhibición de unidad entre la administración nacional y la local, tomó un giro inesperado cuando se evidenció el intento del Gobernador Claudio Poggi por capitalizar la presencia de la mandataria para impulsar su propia imagen política. El primer mandatario, buscando proyectar una imagen de cercanía y alineación con el gobierno central, intentó utilizar la visita presidencial como plataforma para reforzar su posición política en la provincia.
Sin embargo, este intento de cooptar la atención no pasó desapercibido para algunos actores políticos clave en la escena local. Bartolo Abdala, Ivanna Arrascaeta y Rodolfo Negri, figuras prominentes en la Libertad Avanza, expresaron su enojo al ser excluidos de la foto oficial del encuentro por órdenes directas de Diego Masci, las disputas por el control de la narrativa política del encuentro.
Pero la sorpresa más notable de la visita presidencial fue el encuentro inesperado de la con el ex gobernador Adolfo Rodríguez Saá, un evento que no estaba en la agenda prevista y que generó una serie de interrogantes en el gobierno. Esta reunión, vista como un gesto de apertura y diálogo por parte de la mandataria nacional, dejó desconcertados a los asesores del poggismo, quienes no anticiparon esta muestra de acercamiento con una figura política que supuestamente pertenece a la alianza del gobierno.
En definitiva, la visita de Villarruel a San Luis no solo fue un ejercicio de diplomacia política, sino también un escenario donde se evidenciaron las complejas relaciones de poder, las tensiones internas y las sorpresas inesperadas que caracterizan el entramado político de la provincia.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.