
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Inteligencia de la fuerza estuvo presente en la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante el pasado viernes.
Actualidad05 de marzo de 2024Gastón Hissa manda a la policía a expiar concejales y periodistas. Así lo reveló un informe del programa "Información Sin Ruido" que conduce Eduardo Olivares en Radio Ciudad. La situación también se destacó en el sitio San Luis 24 y obedece a un accionar que se está aplicando desde la intendencia desde el 10 de diciembre.
Según indicaron, oficiales de inteligencia estuvieron “trabajando” durante la jornada en la que el intendente capitalino fue a dar su discurso al concejo. El operativo estuvo a cargo de Marcelo López e incluyó canes, personal de civil y hasta sindicalistas que fueron a “cuidar” al jefe comunal que dio la orden de no cruzarse con nadie.
Los agentes que se abocaron a esa tarea pertenecen al Departamento de Informaciones D2 de la fuerza de seguridad, según pudo saber SanLuis24.
En distintos medios, el propio Hissa ha querido deslindarse del operativo, pero la realidad es que estas prácticas nacieron desde su llegada al sillón de Belgrano y San Martín. Incluso concejales, como Juan Martin Divizia, del bloque Justicialista, han denunciado la presencia policial cerca de sus oficinas de manera sospechosa.
Este modus operandi tiene como objetivo amedrentar a quienes no comulgan con el accionar del intendente. Lo mismo que sucede con las resoluciones judiciales que no le resultan favorables. Un estado de violencia institucional solo visto en las épocas oscuras de nuestro país.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.