Docentes marchan en San Luis en reclamos de mejoras salariales urgentes

Los cinco gremios docentes de la provincia de San Luis convocan a una movilización este lunes desde las 18.00 y los docentes privados no realizaron paro a la espera de las paritarias nacionales, pero serán parte de la marcha.

Provinciales26 de febrero de 2024RedacciónRedacción
marcha

Entre la impotencia y la bronca por los últimos anuncios que realizó el gobernador, Claudio Poggi, los gremios docentes ASDE, SADOP, UDA, AMET y UTEP San Luis marcharán este lunes para reclamar una actualización urgente de sus salarios y en contra de los nuevos impuestos que, según anunció, creará el Ejecutivo provincial.

La protesta está prevista para las 18, con una concentración frente a la sede del Correo Argentino de esta ciudad, y una hora más tarde comenzará la marcha. El lema de la manifestación es “Luchar por nuestros derechos también es educar”. Se trata de un inicio de clases triste en la historia puntana.

Además de contar con la capital provincial como escenario, la caminata en tono de reclamo se replicará en Villa Mercedes y Villa de Merlo.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadAyer

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.