
Periodistas de Merlo acusan al municipio de montar un aparato de propaganda y censura
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
La amenaza de lluvias se mantendrá hasta casi la medianoche de este lunes.
Provinciales04 de febrero de 2024Esta tarde, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN, emitió una alerta para San Luis y 10 provincias más. Las lluvias llegan al territorio argentino despues de una intensa ola de calor que duró varios días.
El SMN, indicó que el fenómeno climático comenzará esta tarde y se extenderá todo el lunes hasta casi la medianoche y afectará a San Luis, La Pampa, sur de Buenos Aires y de Córdoba, centro de San Juan y La Rioja, norte de Catamarca, Jujuy, Chaco Corriente y Entre Ríos.
Según el informe de la Red de Estaciones Meteorológicas (REM, el pronóstico para este lunes en la provincia es el siguiente: “Jornada donde continúa la inestabilidad y se mantienen las temperaturas respecto a días anteriores. El cielo estará parcialmente nublado a mayormente nublado con precipitaciones. En promedio, se esperan mínimas de 21°C y máximas de 35°C. El viento será del sector noreste con ráfagas”.
Durante los últimos días el territorio provincial se vio afectado por altas temperaturas que superaron en algunas localidades, ampliamente la barrera de los 40 grados.
A nivel nacional, la larga lista de ciudades que presentaron su día de febrero más caluroso en la historia reciente incluye lugares como Santiago del Estero (45,7°), Rivadavia (45°), La Rioja (43,8°), Ceres (42,5°), San Miguel de Tucumán (41,6°C), Sunchales (41,5 °C), Córdoba (41,4 °C) y Rafaela (40,5 °C).
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.
Tras meses de presión, ataques mediáticos y maniobras para romper el Círculo Médico, el gobierno provincial tuvo que retroceder y cerrar un acuerdo. La derrota deja expuestos a Jorge Vergara y Teresa Nigra, debilitados tras un conflicto que golpeó directamente a los afiliados.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Mientras crece el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con una red narco internacional, salen a la luz imágenes y datos de su estrecha relación con Claudio Poggi. El diputado libertario viajó en avión privado a San Luis y celebró junto al hoy gobernador su triunfo electoral en 2023.
La candidata de Poggi y Milei en San Luis calificó la causa contra la hermana del Presidente como una “operación política”, pero terminó admitiendo que su espacio hace “asistencialismo” en plena campaña. No aclaró con qué recursos, si los de la ministra Pettovello o los del gobierno provincial.
Luego de meses de tensiones, la entidad médica logró romper el congelamiento impuesto por el gobierno de Poggi. Denunció presiones, amenazas y defendió su accionar frente a la obra social provincial.
La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.
Mientras la gestión de Gastón Hissa insiste en ajustar a los empleados municipales, el sindicato profundiza su plan de lucha. Denuncian descuentos ilegales, persecución y violencia laboral en el Centro de Disposición Final.