“Diez vecinos contra toda la ciudad”: la insólita justificación de la gestión Hissa por la mugre en San Luis

El municipio responsabiliza a un puñado de comerciantes por la suciedad de la capital. Una explicación que roza lo absurdo y desnuda la incapacidad oficial para resolver un problema que arrastra desde el inicio de la gestión.

ActualidadHace 2 horasRedacciónRedacción
IMG_6584

La secretaria de Servicios Públicos, Yanina Miranda, aseguró que la basura que inunda San Luis sería responsabilidad de apenas diez vecinos, ya identificados por el municipio. En su mayoría —según la funcionaria— se trata de verdulerías, carnicerías y constructores, quienes serán intimados ante el Juzgado de Faltas.

El planteo es tan curioso como insólito, ya que se pretende instalar que un puñado de personas genera los montículos de residuos que se repiten en casi todos los barrios. La lógica es simple, aunque poco creíble, que diez individuos sean capaces de ensuciar lo que decenas de trabajadores municipales y millonarias licitaciones con empresas tercerizadas no logran limpiar.

La basura, el talón de Aquiles de Hissa

Desde que Jorge Gastón Hissa asumió como intendente, la basura se convirtió en su principal problema de gestión. Ningún plan alcanzó para ordenar la recolección, mejorar la frecuencia ni evitar la acumulación en esquinas y baldíos. Mientras se gastan miles de millones de pesos en contratos y concesiones, la ciudad luce desbordada por la mugre.

La declaración de Miranda no hace más que reforzar la línea discursiva de esta gestión, siempre hay un tercero a quien culpar. Antes fueron los vecinos “que no colaboran”, los gremios que protestan o la herencia recibida. Ahora, el municipio concentra toda la responsabilidad en apenas diez personas. 

Una narrativa insostenible

El trasfondo político es claro, evitar que la ineficiencia de la administración Hissa quede en evidencia. Pero la realidad golpea con fuerza. Basta caminar unas cuadras para comprobar que el problema no es la conducta aislada de comerciantes, sino un sistema de limpieza que no funciona.

En lugar de asumir el fracaso, el intendente prefiere apelar a explicaciones que rozan lo caricaturesco. Y mientras se construye ese relato, la ciudad sigue acumulando basura, vecinos indignados y una sensación de abandono cada vez más difícil de maquillar.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl jueves

Estimado lector este resumen sale cuando los negligentes redactores se casan de recibir intimidaciones proveniente de los dueños del medio. Por suerte, más de 1 millón de visualizaciones en el último mes, los mantiene calmos y sumidos en un éxito totalmente inmoral.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista

ROSCA Y TONGO

Redacción
ActualidadEl jueves

Estimado lector este resumen sale cuando los negligentes redactores se casan de recibir intimidaciones proveniente de los dueños del medio. Por suerte, más de 1 millón de visualizaciones en el último mes, los mantiene calmos y sumidos en un éxito totalmente inmoral.