ROSCA Y TONGO

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

Actualidad24 de agosto de 2025RedacciónRedacción
7 de junio - día del periodista (1)

LA INDUSTRIA DE LA FOTO

Claudio Poggi encontró el recurso más barato de su gestión: la cámara. Mientras la provincia se desangra financieramente, el gobernador eligió el parque industrial como escenografía para su nueva temporada de “realidad aumentada”. La puesta es sencilla: recorrida relámpago, anuncios reciclados y una sonrisa impostada. Lo que falta en inversión, sobra en Photoshop político.

El problema es que detrás del telón no hay magia, hay desempleo. Las industrias emblemáticas como MABE achican personal, no expanden. Las promesas de fábricas nuevas se reducen a la apertura de una panadería, mientras las naves industriales parecen esqueletos de otra época. El supuesto “corazón productivo” late cada vez más despacio, convertido en un cementerio de galpones a media máquina.

Y entre trabajadores circula un miedo casi supersticioso: el “efecto Poggi”. La leyenda dice que donde se saca una foto, al poco tiempo cierran persianas. No es una metáfora, es estadística. Por eso, cada vez que el mandatario pisa una planta, los obreros no sólo agarran herramientas: también buscan una estampita. Porque si algo ha demostrado este gobierno es que la foto queda, pero el trabajo se borra.

EL MARAVILLOSO REINO DE POTRERO

En Potrero de los Funes pasó lo que pasa siempre: la política se mueve al ritmo del despertador. Cuatro años de siesta, y de pronto, como si alguien hubiera gritado “¡censo electoral!”, el intendente Damián Gómez se acordó de que había democracia. Convocó a elecciones para noviembre y en el mismo envión sacó un par de anuncios que más que gestión suenan a repaso de lo que olvidó hacer.

La convocatoria llega al filo de la intervención provincial, con un municipio que parece gobernado a medias entre Gómez y los empresarios amigos del poggismo, esos que en aparecen en cada negocio redondo. Mientras tanto, Ignacio Olagaray —supuesto opositor y vocero extraoficial del gobernador en la zona— guarda un silencio que es más cómplice que estratégico, solo se limita a su papel como funcionario offline y no mantiene un perfil como el candidato que muchos decían que sería. 

El oficialismo local es un misterio. Gómez no logra prender ni la lamparita del despacho y los números lo empujan a pensar en un retiro elegante. Los pasillos municipales cuchichean que el heredero podría ser nada menos que su hermano. 

Nombres como el ex intendente Daniel Orlando también suenan fuerte. En definitiva, Potrero se convirtió en el último escenario electoral, después de las elecciones nacionales y en una incógnita cada vez más profunda y curiosa.

LIBERALES FREELANCE

El show libertario en San Luis terminó pareciéndose menos a una interna política y más a una liquidación de temporada: “lleve su candidatura, no importa la talla ideológica”. Así aterrizó Mónica Becerra como postulante a diputada nacional, bendecida por el poggismo y envuelta en un envoltorio “mileísta” que nadie termina de creer. El negocio funciona como toda franquicia: con marca registrada y control remoto desde la Rosada.

El guion es tan obvio que da risa. A la candidata le fabrican un pasado libertario exprés, aunque hace apenas días juraba fidelidad a Avanzar y ya venía de un paso fallido como funcionaria. Pero en la feria política todo se recicla, y donde no alcanza la convicción se imprime marketing. El encargado de justificar la jugada es Rodolfo Negri, un dirigente que parece haber entendido que la política también permite jugar al “influencer”, con la diferencia de que en su cuenta no hay seguidores, sino favores.

Mientras D’Alessandro ya se bajó del ring y Bartolo Abdala sigue en un cumpleaños loopeado eternamente, el poggismo encontró en Becerra a su “liberal freelance”: hecha a medida, sin historia, sin ideología y con la bendición de un armado que convierte cualquier sello en negocio de ocasión. Y a Negri, resignado a ser apenas un vendedor junior en la sucursal libertaria, solo le queda sonreír para la foto y esperar que algún día le den el ascenso a encargado de caja, para meter su primer éxito en política. 

FLOJA DE PAPELES 

La candidatura de Laura Sánchez a la presidencia de la Liga Sanluiseña de Fútbol nació torcida y amenaza con terminar en un sainete. No la bancan los clubes, los dirigentes la miran de reojo y todo el armado tiene el inconfundible perfume a dedo oficialista. Ni siquiera alcanzó a cumplir el trámite básico: presentar la lista a tiempo y forma. En cualquier liga del país sería causal de eliminación; en San Luis, parece una chance más de acomodar a los propios.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 14.57.02

El prontuario deportivo de Sánchez tampoco ayuda. Los que la conocen en el ambiente saben de sus desprolijidades financieras en el club que preside y de balances que nunca aparecen, mientras el resto cumple con la rendición como corresponde. En el Concejo Deliberante ya colecciona papelones, y en el fútbol puntano el rechazo se multiplica. Para completar la boleta, se asoció con Fernando Aguilera, un viejo conocido que también tuvo su paso fugaz por la Liga y salió por la puerta de atrás.

La única carta que le queda a Sánchez es la mano amiga del poggismo para colarla por la ventana, aunque ni sus compañeros de lista la quieran. Muchos aceptan el convite solo porque sus sueldos dependen del gobierno provincial. En los pasillos advierten que una gestión suya sería dinamitar lo poco que queda de la Liga, y hasta en la AFA ya no la reconocen como dirigenta seria. Floja de papeles y de respaldo, Sánchez encarna la política futbolera versión San Luis: un armado hecho de apuros, imposiciones y promesas que nadie se cree.

LOS MILLONES CONTRA LOS MÉDICOS 

Mientras en los hospitales faltan profesionales y DOSEP se cae a pedazos sigue, hay un sector que no conoce la palabra crisis, los medios poggistas. Con un presupuesto que haría sonrojar a cualquier ministerio, se dedican a sostener páginas y perfiles de redes sociales que funcionan como agencia de publicidad encubierta del gobierno. Sin redacciones, sin periodistas, sin estructura, pero con una billetera que parece no tener fondo.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 13.05.20

Esta semana el blanco fueron los médicos que vienen denunciando la precariedad del sistema y el ahogo financiero de la obra social provincial. El oficialismo, fiel a su manual de supervivencia, activó su ejército digital para instalar la idea de que la culpa es siempre de los trabajadores y nunca de quienes gobiernan. 

El problema es que los millones que se tiran en estas campañas de difamación no salen de la galera, salen de los impuestos de todos. El poggismo cree que con plata alcanza para fabricar realidades paralelas, pero cada vez más puntanos notan la maniobra y la repudian. El resultado, son medios ricos en pauta, pobres en credibilidad. Y un gobierno que insiste en gastar fortunas en propaganda para tapar el ruido de una crisis que ya ni su prensa amiga puede maquillar.

Te puede interesar
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadHoy

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.

Lo más visto
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadHoy

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.