
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
En lugar de resolver las fallas del plan alimentario, la flamante coordinadora prefirió meter política en las escuelas y simular gestión en comedores.
Actualidad23 de abril de 2025Este lunes se cumple un mes desde que Eugenia Gallardo asumió como secretaria del PANE. Un mes que, para el gobierno, parece haber sido eterno en excusas pero fugaz en soluciones. Para miles de niños y niñas, en cambio, fue más de lo mismo, viandas en mal estado, escándalos sin respuesta y un sospechoso silencio oficial.
El Programa de Asistencia Nutricional Escolar, que nació cuestionado y mutó en coordinación bajo el pretexto de “jerarquizar” su función, sigue haciendo agua. La única constante es su utilidad política, no alimentaria. De hecho, Gallardo usó estos 30 días para hacer exactamente lo contrario a lo que prometió, no mejoró la calidad de la comida, no transparentó los procesos, no asumió responsabilidades. Solo se dedicó a recorrer escuelas con funcionarios, a meter cámaras y discursos, y a posar junto a otros candidatos del oficialismo.
La coordinadora-candidata convirtió al PANE en una extensión de su campaña. Las fotos abundan, los anuncios también, pero los cambios brillan por su ausencia y todo queda en lo declarativo. Mientras tanto, siguen las denuncias de padres y alumnos.
Este martes, El Diario de la República difundió el reclamo de la Escuela Pública Digital Albert Einstein, viandas en mal estado, otra vez. Como si las intoxicaciones por salmonella del mes pasado no hubieran existido.
El “nuevo” PANE, con todo su supuesto lavado de cara institucional y sus recursos “frescos”, huele igual que antes o peor. Porque ahora, además de entregar comida en mal estado, lo hace con fines proselitistas.
Un mes después, lo único que cambió fue la cara visible. El menú, lamentablemente, sigue siendo el mismo, un plato lleno precariedad, irresponsabilidad y oportunismo electoral.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..