
La Escuela de Manejo de Hissa abrió las inscripciones y a los segundos ya tenía todo los cupos llenos
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Motosierra a la Justicia se denominan las redes que, además de comprar seguidores, pagan publicidad para despotricar contra el Poder Judicial. Otra movida poco creativa de Masci y compañía.
Provinciales25 de marzo de 2025“El zorro pierde el pelo, pero no las mañas”, dice el refrán. Y si hay algo que el poggismo nunca perdió es su talento para las operaciones políticas más burdas. En una jugada con menos creatividad que un hit de reggaetón, el equipo de Masci y compañía volvió a apelar al manual del desgaste, esta vez con una cruzada digital contra la Justicia.
La flamante criatura se llama "Motosierra a la Justicia", un nombre que pretende colgarse de la retórica mileísta para disimular la evidente mano negra del oficialismo provincial. El modus operandi es el de siempre, pedir “denuncias” anónimas, amplificar operaciones mediáticas de sus propios medios y fabricar una narrativa de “casta judicial” que debe ser erradicada. Para no perder la costumbre, hasta copiaron la identidad de un diario y una radio oficialista y pagan publicidad diariamente.
Pero el trasfondo es mucho más claro. La gestión Poggi ya no disimula su desesperación por controlar la Justicia. Tras la salida del ex procurador Luis Martínez, el gobierno estira el desgaste contra jueces y funcionarios judiciales para allanar el camino al hombre que ya tienen en carpeta, Rafael Berruezo.
La estrategia es la misma de siempre, presión, desgaste y alineación. El problema es que el oficialismo sanluiseño ya no sorprende ni con sus jugadas más distopicas. Cambian los nombres, se repiten las tácticas y el resultado es el mismo, un intento burdo de control absoluto disfrazado de revolución moral. Pero la Justicia no es una red social con seguidores comprados, y los jueces no se manejan con trolls. Por más que no les guste, el Poder Judicial, debe ser, o al menos parecer, independiente.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
Editorial
Adelaida Muñiz se consolidó como una de las ministras de peor desempeño en el gabinete de Claudio Poggi. Entre papelones organizativos, obras millonarias que no resisten una carrera y el abandono a los clubes, el deporte puntano vive su etapa más gris.
El gobierno no logró imponer su estrategia paralela para negociar con los médicos y, desde este 18 de septiembre, miles de afiliados podrían quedar sin cobertura. El silencio oficial solo multiplica las dudas.
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.
El bloque Justicialista salió al cruce de Claudio Poggi tras sus polémicas declaraciones sobre la escrituración de viviendas. Señalan desconocimiento, errores legales y apuntan también contra la gestión de Jorge Gastón Hissa.
La ruptura con el Círculo Médico dejó a miles de afiliados en el limbo. Mientras crecen los reclamos por turnos caídos y cobros indebidos, el gobierno responde con un comunicado ambiguo y la censura de comentarios en redes oficiales.