
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El apuntado es Daniel Piñeda, subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización que tiene a cargo la Dirección de Bromatología. Concejales del bloque Justicialista quieren conocer qué hace el Municipio para evitar las intoxicaciones masivas como ocurrió la semana pasada.
Actualidad17 de marzo de 2025El Bloque Justicialista del Concejo Deliberante de San Luis presentó un proyecto de interpelación para que la gestión de Jorge Gastón Hissa explique la escandalosa falta de controles en las viandas del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE). En el ojo de la tormenta quedó Daniel Piñeda, subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización de la Dirección de Bromatología, señalado por su inacción ante un caso que puso en riesgo la salud de decenas de niños.
La medida llega tras la intoxicación masiva de al menos 60 personas, en su mayoría menores de edad, que consumieron alimentos en mal estado. Un escándalo sanitario que expone el desgobierno en un área tan sensible como el control bromatológico y deja en evidencia la desidia de la administración municipal.
El comunicado del bloque es contundente: 'Presentamos un proyecto de interpelación al Subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización de la Dirección de Bromatología, Daniel Piñeda, y/o a quien haya sido designado a cargo de sus funciones en el Poder Ejecutivo Municipal, referido a la Dirección de Bromatología. San Luis necesita respuestas. Hicieron oídos sordos cuando pedimos los informes con respecto al PANE. Es momento de que se hagan cargo de la responsabilidad que les toca'”.
La denuncia de los concejales justicialistas no es nueva. Hace casi un año, solicitaron informes sobre las tareas de Bromatología en el control de los alimentos que se distribuyen en las escuelas. La respuesta de la gestión Hissa fue el archivo silencioso de la petición.
Sesenta intoxicados después, la negligencia es inocultable. La interpelación a Piñeda es apenas un primer paso para desentrañar la trama de descontrol y abandono que reina en la Municipalidad. La pregunta es si esta vez la gestión Hissa tendrá el coraje de dar la cara o si nuevamente apelará a la táctica del cajón y la omisión.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.