
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Será la edición 39 del tradicional encuentro. Habrá show de artistas locales y nacionales.
Actualidad02 de enero de 2025El pueblo de La Toma, conocido por su mármol ónix y sus paisajes, abre las puertas del 2025 con su joya cultural: el 39° Festival Nacional del Mármol Ónix. Este 10 y 11 de enero, el balneario municipal será el epicentro de la tradición puntana, con un programa que combina folklore, cumbia y una pizca de nostalgia musical.
¿El plato fuerte? Cachumba, La Superband (ex Banda XXI) y Algarroba.com, una selección que busca atraer a públicos diversos y garantizar que nadie se quede sentado.
El viernes 10 será un recorrido por lo mejor del talento local: Stefania “La Gauchita”, Ángel Ruiz, Ceibo, y La Callejera, entre otros, se encargarán de encender la noche. La Superband cerrará con un show cargado de energía y éxitos que aún resuenan en la memoria colectiva.
El sábado 11, el segundo día del festival, contará con figuras como Natalia Barrionuevo y Santiago Tello, además de la icónica Algarroba.com y el cierre explosivo de Cachumba. Desde las 20:30 horas, el balneario se llenará de música, danza y la inevitable camaradería de las peñas festivaleras.
Este evento, que ya lleva más de tres décadas, no es solo una lista de artistas o un despliegue de escenarios. Es el esfuerzo de un pueblo que pone en valor su identidad a través de su música, su mármol y su historia
En un contexto donde muchos festivales han sido dejados a su suerte, La Toma se las ingenia para sostener una tradición que no solo fortalece el tejido social, sino que también impulsa la economía local. Los artesanos, gastronómicos y comerciantes del lugar saben que, al menos durante dos días, los reflectores estarán sobre ellos.
Las entradas se pueden adquirir en la Caja del Edificio Municipal (de 08:00 a 13:00) o en la Radio FM 87.9 Municipal, que extiende su horario hasta las 22:00.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.