
La CGT pidió a los legisladores que "miren al pueblo y no traicionen a los trabajadores"
Mientras se cumple el paro nacional de actividades y se realizan protestas en todas las provincias, Héctor Daer y Pablo Moyano reclamaron a diputados y senadores que no aprueben el DNU y el proyecto de ley "Bases" que impulsa el gobierno de Javier Milei. "Vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás", destacaron.
Actualidad24 de enero de 2024

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer reclamó este miércoles a los diputados nacionales que "no actúen agazapados en la oscuridad, miren al pueblo a la cara" y rechacen el DNU y la ley "Bases" promovidas por el Gobierno de Javier Milei, tras lo cual advirtió que desde la central obrera "vamos a seguir la lucha y no vamos a dar un paso atrás hasta que caigan" esas medidas.
Al hablar ante una multitud en la Plaza Congreso, en el marco del paro nacional y la marcha contra el Gobierno organizados por la CGT, Daer dijo que los planes de la administración Milei "destruyen los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, los sindicatos y la libertad de acción sindical".
Daer destacó que "hoy vinieron acá la CGT, las CTA y todos los sindicatos y organizaciones obreras de nuestro país, los científicos, la cultura, el deporte, los inquillinos, los jubilados, los socialistas, los de izquierda, de la Unión Cívica y los radicales que no olvidan a (Hipólito) Yrigoyen ni a (Raúl) Alfonsín".
"Todos los que estamos acá más el acompañamiento de organizaciones internacionales, como el presidente de la Confederación Sindical de las Américas, junto con los que están en las provincias, en el mundo, reclamando frente a las embajadas", amplió


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
