
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
La ex senadora y rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Eugenia Catalfamo, lanzó fuertes críticas contra Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a quien acusó de un "doble juego" político en alianza con el gobernador Claudio Poggi.
En declaraciones con Conectate de Megacable, la dirigente no titubeó al exponer la relación entre Moriñigo y Poggi, la cual califica de "complicidad política". Según sostuvo, el rector de la casa de altos estudios se ha convertido en un peón del gobernador, descuidando sus responsabilidades académicas y favoreciendo los intereses políticos provinciales. “Hay una complicidad política con Poggi que lo pone en un lugar paupérrimo como rector de una universidad nacional”, afirmó, aludiendo a la filiación política del rector en la provincia.
En medio de la crisis que viven las universidades por el ajuste del gobierno de Milei, Moriñigo ha sido severamente criticado por la política puntana, por su “tibieza” en las cuestiones locales y su militancia “furiosa” en el ámbito nacional.
Uno de los episodios de mutismo más graves fue cuando Poggi usó la fuerza policial para intervenir la ULP. “Me da vergüenza como ciudadana y por haber pertenecido a la ULP, que jamás haya dicho nada respecto de la fuerzas policiales que ingresaron a una casa de altos estudios", expresó Catalfamo y recordó que también se avaló a un rector que ingresó de manera ilegal y luego fue confirmado por el senado con los votos del poggismo y sus nuevos aliados.
Esta acción refleja el deterioro democrático que ha permitido Moriñigo al no condenar ni frenar el accionar del gobierno provincial. Asimismo, es conocido que el rector de la UNSL siempre intentó bajarle el precio a la Universidad de La Punta. "Debe informarse más y conocer los datos que aseguran que el 29% de la población económicamente activa en San Luis se formó en esa institución", aseveró.
Además, Catalfamo lo acusa de desentenderse del financiamiento universitario, ignorando la crisis que afecta a docentes y no docentes. “Él debería estar liderando la batalla de los docentes y no docentes a nivel nacional y provincial, en lugar de enviar mensajes subliminales a Poggi”, reclamó, criticando su silencio frente a los recortes presupuestarios que afectan al sistema educativo y el voto en contra de las universidades de los diputados que comparten espacio político por el rector de la UNSL.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.