Catalfamo arremete contra Moriñigo: complicidad política y un doble juego que lo deja mal parado

Actualidad14 de octubre de 2024RedacciónRedacción
images

La ex senadora y rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Eugenia Catalfamo, lanzó fuertes críticas contra Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a quien acusó de un "doble juego" político en alianza con el gobernador Claudio Poggi. 

En declaraciones con Conectate de Megacable, la dirigente no titubeó al exponer la relación entre Moriñigo y Poggi, la cual califica de "complicidad política". Según sostuvo, el rector de la casa de altos estudios se ha convertido en un peón del gobernador, descuidando sus responsabilidades académicas y favoreciendo los intereses políticos provinciales. “Hay una complicidad política con Poggi que lo pone en un lugar paupérrimo como rector de una universidad nacional”, afirmó, aludiendo a la filiación política del rector en la provincia. 

En medio de la crisis que viven las universidades por el ajuste del gobierno de Milei, Moriñigo ha sido severamente criticado por la política puntana, por su “tibieza” en las cuestiones locales y su militancia “furiosa” en el ámbito nacional. 

Uno de los episodios de mutismo más graves fue cuando Poggi usó la fuerza policial para intervenir la ULP. “Me da vergüenza como ciudadana y por haber pertenecido a la ULP, que jamás haya dicho nada respecto de la fuerzas policiales que ingresaron a una casa de altos estudios", expresó Catalfamo y recordó que también se avaló a un rector que ingresó de manera ilegal y luego fue confirmado por el senado con los votos del poggismo y sus nuevos aliados. 

Esta acción refleja el deterioro democrático que ha permitido Moriñigo al no condenar ni frenar el accionar del gobierno provincial.  Asimismo, es conocido que el rector de la UNSL siempre intentó bajarle el precio a la Universidad de La Punta. "Debe informarse más y conocer los datos que aseguran que el 29% de la población económicamente activa en San Luis se formó en esa institución", aseveró. 

Además, Catalfamo lo acusa de desentenderse del financiamiento universitario, ignorando la crisis que afecta a docentes y no docentes. “Él debería estar liderando la batalla de los docentes y no docentes a nivel nacional y provincial, en lugar de enviar mensajes subliminales a Poggi”, reclamó, criticando su silencio frente a los recortes presupuestarios que afectan al sistema educativo y el voto en contra de las universidades de los diputados que comparten espacio político por el rector de la UNSL. 

Te puede interesar
claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.