
D’Alessandro renuncia a su banca nacional y asumirá el gremialista Claudio Álvarez
El dirigente de la UTHGRA San Luis ocupará el lugar del libertario, quien deja el Congreso para asumir como legislador provincial por el departamento Pueyrredón.
El intendente inaugura el periodo de sesiones ordinarias 2024 en medio de una grave crisis institucional.
01 de marzo de 2024
Redacción
El intendente Gastón Hissa ha demostrado una vez más su temor a enfrentar la justicia y el repudio popular. Tras despedir injustamente a trabajadores municipales, ahora se esconde tras un manto de seguridad, cercando el Concejo Deliberante para evitar cualquier forma de confrontación.
El miedo parece ser el principal motor de las acciones de Hissa, quien, lejos de asumir responsabilidad por sus decisiones, opta por eludir el escrutinio público. Su último acto, al cerrar las puertas del Concejo Deliberante para su discurso de inicio de sesiones, revela un desprecio flagrante por la transparencia y la democracia.
Asimismo los movimientos en el interior del Legislativo fueron extraños, como el exceso de policías y la sospechosa revisión de las oficinas de los concejales. En tanto, mediante una circular, la presidencia encabezada por Agustina Arancibia Rodríguez notificó una circular en la que se prohíbe que más de 2 personas por concejal pueda ser parte del inicio de sesiones, un presente peligroso para la democracia.
Este comportamiento cobarde no solo refleja la debilidad de un líder incapaz de enfrentar las consecuencias de sus propios actos, sino que también deja en evidencia la fragilidad de su gestión. Al rodearse de un cordón de seguridad y emitir órdenes para excluir a los empleados del Concejo, demuestra su falta de compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.
Mientras tanto, los trabajadores despedidos injustamente continúan su lucha por la justicia, enfrentando no solo la incertidumbre laboral, sino también la indiferencia de un intendente más preocupado por proteger su propia imagen que por garantizar la equidad y la justicia en su municipio.
En conclusión, la actitud del Intendente Gastón Hissa solo profundiza la brecha entre él y los ciudadanos a los que supuestamente debería servir.



El dirigente de la UTHGRA San Luis ocupará el lugar del libertario, quien deja el Congreso para asumir como legislador provincial por el departamento Pueyrredón.

Vecinos apuntan contra el predio de la presidenta de la Liga Sanluiseña por graves irregularidades: venta de alcohol, falta de habilitación, ausencia de matafuegos y seguros. El negocio personal de Sánchez vuelve a quedar bajo sospecha.

El gobernador insiste en que “la educación lo es todo”, pero cuando tuvo que votar por nuevas universidades nacionales, desapareció del recinto. Hoy recibe honores académicos mientras su historial legislativo dice exactamente lo contrario.

En los hospitales públicos ya no hay margen para el maquillaje poggista, faltan insumos, los salarios se hunden y el Gobierno intenta vender un 5% como un logro. La brecha entre el relato oficial y la realidad del sistema sanitario expone una crisis que se agrava

Decretos firmados el 17 de septiembre readecuaron los sueldos de funcionarios de la Secretaría de Hacienda que conduce Néstor Ordoñez. Mientras los estatales continúan muy por debajo de la canasta básica alimentaria.