
Periodistas de Merlo acusan al municipio de montar un aparato de propaganda y censura
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
La mujer quedó apresada después de que el vehículo en el que circulaba estalló cuando cargaba gas en una estación de servicio en Orán.
Provinciales09 de febrero de 2024Una policía bonaerense quedó detenida en las últimas horas, después de que el automóvil en el que viajaba explotó mientras le cargaban gas en una estación de servicio de la ciudad salteña de Orán y se descubrió que escondía 20 kilos de cocaína en el tanque del vehículo.
Se trata de Sofía Chaparro, miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y fue apresada después de que el Ford Fiesta en el que se transportaba explotara cuando cargaba gas natural comprimido.
Al momento del hecho, iba con sus tres hijos de 9, 13 y 14 años y, según trascendió, uno de los menores debió ser hospitalizado en un centro de salud de la zona porque le cayó un objeto en el ojo tras la explosión.
Según se informó, Chaparro se había trasladado de Corrientes a Salta, por lo que las autoridades tratan de investigar si iba a salir del país o iba a un centro de acopio y si ella estaba al tanto de que el auto estaba cargado de droga.
La oficial está detenida en el escuadrón 20 de Gendarmería de Orán y será indagada este viernes por el juez Federal de Orán y por el fiscal Benítez.
El auto explotó en una estación de GNC
El incidente ocurrió el miércoles después de las 23 en una estación de GNC de la ciudad salteña de Orán cuando la mujer estaba cargando gas, el tanque, que estaba lleno de ladrillos de estupefacientes, estalló y la droga quedó esparcida en el lugar.
La conductora del vehículo había pedido que le cargaran gas y, de repente, el vehículo blanco explota y sus partes volaron en pedazos. Lo más increíble de la secuencia es que con los restos del rodado surgió una nube blanca y un polvo que caía como lluvia, en suspensión, tras la onda expansiva y era cocaína que estaba oculta en el coche.
Se presume que el cargamento de estupefacientes procedía de Bolivia y era trasladado a Buenos Aires y en el lugar, trabajaron agentes de la Policía, Gendarmería y personal de Bomberos Voluntarios.
La secuencia quedó registrada por la cámara de seguridad del negocio, ubicado en la esquina de Palacios y Nahuel Huapi de la ciudad salteña.
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.
Tras meses de presión, ataques mediáticos y maniobras para romper el Círculo Médico, el gobierno provincial tuvo que retroceder y cerrar un acuerdo. La derrota deja expuestos a Jorge Vergara y Teresa Nigra, debilitados tras un conflicto que golpeó directamente a los afiliados.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Mientras crece el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con una red narco internacional, salen a la luz imágenes y datos de su estrecha relación con Claudio Poggi. El diputado libertario viajó en avión privado a San Luis y celebró junto al hoy gobernador su triunfo electoral en 2023.
La candidata de Poggi y Milei en San Luis calificó la causa contra la hermana del Presidente como una “operación política”, pero terminó admitiendo que su espacio hace “asistencialismo” en plena campaña. No aclaró con qué recursos, si los de la ministra Pettovello o los del gobierno provincial.
Luego de meses de tensiones, la entidad médica logró romper el congelamiento impuesto por el gobierno de Poggi. Denunció presiones, amenazas y defendió su accionar frente a la obra social provincial.
La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.
Mientras la gestión de Gastón Hissa insiste en ajustar a los empleados municipales, el sindicato profundiza su plan de lucha. Denuncian descuentos ilegales, persecución y violencia laboral en el Centro de Disposición Final.