Rosca y Tongo Electoral

Actualidad23 de marzo de 2025RedacciónRedacción
ELECCIONES SAN LUIS 2O25

Esta edición de domingo contiene un humilde análisis de los nombres que van de candidatos en los diferentes frentes, para las elecciones del 11 de mayo. Siempre desde una mirada absolutamente operada y maliciosa. 

Advertencia: Si usted quiere conocer la totalidad de los candidatos visite la página de la Justicia Electoral. Es domingo, hace frío y llueve no nos vamos a poner a mencionar a todos, solos los que sirven para los objetivos egoístas de los dueños de este medio. 

Sepan disculpar las molestias. 

FRENTE JUSTICIALISTA 

El principal frente opositor armó una lista variada, con dirigentes históricos, jóvenes, profesionales y vecinos. 

En Pueyrredón la apuesta es con nombres fuertes, en diputados algunos buscan renovar y se destacan Silvia Sosa Araujo y María José Zangla, dos mujeres que tuvieron un gran trabajo durante la pandemia. 

Segundo en la lista aparece Darío Neira, ex jefe de la Policía y con gran consenso en la fuerza que ahora tendrá su debut político. La lista se completa con Pedro Liborio Saá, Josefina del Valle Aldana, Federico Berardo, Sonia Delarco, Juan Garces, Marianella Vallejos y Juan Ignacio Urteaga. 

Fernando Yanzón es candidato a senador por Belgrano. Mientras que Cristian Alcaraz está en primer término para diputados. Mientras que la actual diputada, Claudia Pinelli, busca la intendencia de Nogolí. En Dupuy, el ex intendente Fernando Larroude encabeza la lista de diputados. 

En la capital puntana, la apuesta es la continuidad. El trabajo del bloque Justicialista ha sido más que destacado respecto al control de la gestión de Jorge Gastón Hissa. Las candidaturas de Paulina Calderon, Juan Martin Divizia, Agustina Gatto y Alejandro Cordido es la reafirmación de este trabajo.  La lista se completa con militantes jóvenes y destacados del peronismo local.

Juana Koslay será una de las batallas más importantes y el peronismo lleva a María Eugenia Cantaloube como candidata a intendenta. Guillermo Lucero y Heliana Calderón, las acompañan como los primeros candidatos a concejales. En tanto en La Punta, Tincho Bastias y Rocio Roldan, son los primeros en la lista. 

AHORA SAN LUIS

El gobernador Claudio Poggi armó las listas un poco entregando estructura y con fórmulas que parecen más del peronismo que de su propio espacio. Por ejemplo en Belgrano, la nómina tiene como protagonistas a los hermanos Leyes y al actual senador, Carlos García. Una conformación que tranquilamente podría haber sido del peronismo hace poco tiempo. 

En Pueyrredón, todo quedó en manos de Jorge “Toti” Videla. El actual intendente de Juana Koslay, encabeza la lista de diputados que se completa con Maria Eugenia Gallardo, Victor Moriñigo, Luciana Perano y Charly Pereira, entre otros. 

Videla además pudo dejar a un soldado suyo y familia como candidato a intendente, Pedro Tagliente. 

Para compensar la sesión total del departamento al Toti, Poggi dejó que Hissa y Martín Olivero armen las listas a concejales de San Luis y La Punta, respectivamente. 

La primera lleva funcionarios municipales, como María Teruel y Fernando Aguilera, completada por la actual concejal, María del Carmen Mercado, entre otros. Un peligroso plebiscito de una gestión que no es bien vista por los vecinos. 

En La Punta, Olivero decidió no poner funcionarios del actual intendente Luciano Ayala por su mala imagen. Es por eso que apeló a “dirigentes” nuevos como Clara Vinuesa y Marcos Barzola. 

TERCERA POSICIÓN 

Los libertarios debutan en elecciones provinciales con otro partido. La furiosa interna fulminó la idea de ir con sello propio y apelaron a uno prestado por el secretario general de UTHGRA, Claudio Álvarez. 

En Pueyrredón están los nombres más fuertes. Por ejemplo, Carlos DAlessandro se presentará como cabeza de lista de los diputados libertarios, el segundo lugar es para Sofía Villaga e insólitamente el tercer lugar de la lista es para el hijo de D’Alessandro, Matías. Justamente los que vienen, supuestamente, a terminar con la casta no lo estarían haciendo. 

Los libertarios presentaron candidatos en todas las categorías destacándose algunos nombres que integraron otros partidos como Diego Lorenzetti, Miguel Barzola y Diora Dadan, entre otros. 

FRENTE POR LA JUSTICIA SOCIAL

El secretario general de ATE, Fernando Gatica, encabeza la nómina de nombres a diputados por el departamento Pueyrredón, lo siguen Claudia San Martín, Lucas Mirabile, Victoria Cobarrubia, Carlos Gómez, Ana Rojas, Daniel Peñaloza, Liliana Funes, Roberto Clark y Galia Poblete.

En tanto, en concejales la nómina quedó conformada de la siguiente manera: Mariela Cros, Cristian Koklov, Noelia Suárez, Guillermino Limbrici, Marisol Moreno, Fabián Rojas y Florencia Mendoza. 

LOS DEMÁS 

Entre los demás armados electorales se destacan la candidatura de Raul Laborda a diputado provincial por el PROCLAME. Asimismo, Enrique Ponce y Daniela Serrano buscarán una banca en la Legislatura encabezando el Frente Primero San Luis del que también son parte los hermanos González Espindola. 

Johana Gómez y Lautaro Allassia serán la opción de la izquierda y Martín Olivera con el ultraconservador partido NOS. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email