
La Escuela de Manejo de Hissa abrió las inscripciones y a los segundos ya tenía todo los cupos llenos
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Hay bronca en dirigentes del interior por la posición amistosa del empresario con el poggismo.
Provinciales20 de marzo de 2025La dedocracia familiar sigue marcando el rumbo en La Libertad Avanza. Esta vez, fue Karina Milei quien movió las fichas y dejó a Rodolfo Negri, empresario de la salud y actual secretario parlamentario del bloque libertario en el Senado, al frente del armado electoral del espacio en San Luis. El gran perdedor fue Carlos González D'Alessandro, quien vio esfumarse sus aspiraciones de encabezar la lista libertaria.
Sin embargo, tras su retirada, dejó en libertad de acción a los dirigentes que habían apostado por su conducción. Así, el ya extinto "Las Fuerzas del Cielo" se desintegró antes de siquiera despegar.
El problema es que el armado de D'Alessandro tenía un norte claro, la oposición frontal al gobierno de Claudio Poggi y sus políticas. Pero con Negri en el timón, el discurso cambia de golpe. En declaraciones al programa “Imperdible” de Radio Lafinur, el flamante jefe libertario provincial definió su vínculo con Poggi como "respetuoso". Muy lejos del tono beligerante que su antecesor utilizaba para denunciar, por ejemplo, el negociado del Plan Tubi.
El desembarco de Negri no solo altera la estrategia electoral, sino que genera malestar en la tropa libertaria. Muchos dirigentes del interior lo ven como un camaleón político que ha sabido acomodarse en todos los gobiernos. Su historial lo respalda, estuvo con Cristina Kirchner, luego con Mauricio Macri y ahora encuentra cobijo en los brazos del mileísmo.
Para colmo, en San Luis todavía recuerdan su desastrosa candidatura a intendente en 2015, cuando prometió lotes para familias vulnerables, los inscribió y luego desapareció sin dejar rastro.
Con este panorama, la gran incógnita es si los libertarios sanluiseños realmente jugarán en la cancha electoral o si terminarán acomodándose en una relación simbiótica con el oficialismo de Poggi. Por ahora, Negri tiene la lapicera, pero no el respaldo.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
Editorial
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
Adelaida Muñiz se consolidó como una de las ministras de peor desempeño en el gabinete de Claudio Poggi. Entre papelones organizativos, obras millonarias que no resisten una carrera y el abandono a los clubes, el deporte puntano vive su etapa más gris.
El gobierno no logró imponer su estrategia paralela para negociar con los médicos y, desde este 18 de septiembre, miles de afiliados podrían quedar sin cobertura. El silencio oficial solo multiplica las dudas.
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.
El bloque Justicialista salió al cruce de Claudio Poggi tras sus polémicas declaraciones sobre la escrituración de viviendas. Señalan desconocimiento, errores legales y apuntan también contra la gestión de Jorge Gastón Hissa.