
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Fue propuesto por la Lista Celeste Unidad para regir los destinos del peronismo de San Luis por los próximos cuatro años, en el cargo de presidente del Consejo Provincial.
Actualidad31 de octubre de 2024El exgobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá fue propuesto por la Lista Celeste Unidad para regir los destinos del Justicialismo puntano por los próximos cuatro años, en el cargo de presidente del Consejo Provincial.
La “Celeste Unidad”, definida como “una expresión militante”, fue la única que se presentó para las elecciones partidarias convocadas para el próximo 24 de noviembre.
Los tres cargos de vicepresidentes de ese organismo serán ocupados por Eugenia Catalfamo, Luis Marcelo Amitrano y Gloria Petrino. Por su parte, Silvia Sosa Araujo será la nueva secretaria general del Consejo, según informó una fuente partidaria.
El fin de semana cuando los apoderados de la Lista “Celeste Unidad” presentaron la nómina de candidatos, Alberto Rodríguez Saá (actual presidente del Congreso Provincial) destacó la adhesión de la lista “Elías Adre” de La Toma. Precisamente el dirigente Aldo Omar Assat será uno de los miembros titulares del Consejo Provincial.
Las autoridades electas empezarán a ejercer su mandato desde el 1° de diciembre.
Lista completa del Consejo Provincial del PJ
Presidente: Alberto José Rodríguez Saá
Vicepresidenta Primera: María Eugenia Catalfamo
Vicepresidente Segundo: Luis Marcelo Amitrano
Vicepresidenta Tercera: Gloria Isabel Petrino
Secretaria General: Silvia Sosa Araujo
Secretaria de Capacidad Diferentes: Julieta Cristina Ponce
Consejera Titular 1: Anabela Erica Lucero
Consejero Titular 2: Juan Martín Divizia
Consejero Titular 3: Juveín Roberto Quiroga
Consejera Titular 4: Gretel Tamara Cali Velasco
Consejera Titular 5: Natalia Elizabeth Puertas
Consejero Titular 6: Hugo Omar Olguín
Consejero Titular 7: Aldo Omar Assat
Consejera Titular 8: Adriana Myriam Lucero
Consejera Titular 9: Mirta Cristina Mobellán
Consejero Titular 10: Juan Claudio Latini
Consejera Titular 11: María Fernanda Spinuzza
Consejero Titular 12: Sergio Ariel Moreyra
Consejera Titular 13: Norma Lidia Villegas Durán
Consejera Titular 14: María José Zanglá Urteaga
Consejero Titular 15: Carlos Sergio Dacuña
Consejera Titular 16: Juan Domingo Garcés
Consejero Titular 17: Lucas Agustín Caymes
Consejero Titular 18: Juan Ignacio Urteaga Suñer
Consejeros Suplentes
Consejero Suplente 1: Lucas Damián Ros
Consejero Suplente 2: Emiliano Gastón Blanco
Consejera Suplente 3: Yohana Lucrecia Sosa
Consejero Suplente 4: Pablo Humberto Ottogalli
Consejera Suplente 5: Ana Julieta Sosa Cerutti
Consejera Suplente 6: María de las Mercedes Hannun
Consejero Suplente 7: Francisco Tomás D’Onofrio
Consejera Suplente 8: Ailén Helena Bustillos
Consejero Suplente 9: Pablo Ezequiel Castillo
Consejera Suplente 10: Justina Margarita Cerda Fodesco
Consejero Suplente 11: Luis Eduardo Alaniz
Consejera Suplente 12: Mercedes Parisi
Consejera Suplente 13: María Luz Odicino
Consejero Suplente 14: Santiago Ignacio Varvara
Consejera Suplente 15: Marianela Pereyra Vallejos
Consejera Suplente 16: Yalile Geraiges Magrini
Consejero Suplente 17: Tomás Agustín Ceratto
Consejera Suplente 18: Malena Sol Moyano
Consejero Suplente 19: Sergio Alejandro Bastías
Consejera Suplente 20: Florencia Isabella Urteaga
Consejero Suplente 21: Maximiliano Fabián Bravo de Laguna
Consejera Suplente 22: Josefina Paz Jofré
Consejero Suplente 23: Juan Eduardo Gómez
Consejero Suplente 24: Leonardo Gabriel Gutiérrez
FUENTE DIARIO DE LA REPÚBLICA
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.