
Se agrava la crisis en San Luis+ y la interna se llevó puesto a un director
Pablo Colafrancesco dejó de ser el director y la principal cabeza de la señal es Emiliano Pascuarelli.
Actualidad04 de septiembre de 2024

San Luis atraviesa un período de crisis que ha golpeado fuertemente a su canal público, ahora inmerso en un proceso de transformación que no ha hecho más que exacerbar las tensiones internas. La reciente destitución de Pablo Colafrancesco, quien hasta esta semana se desempeñaba como director del canal, marca un punto crítico en una serie de conflictos que han escalado en las últimas semanas.
La decisión de convertir el canal en una plataforma de streaming y la grave interna política han sido los detonantes de múltiples problemas. Los trabajadores, que ya venían soportando bajos salarios, se han volcado a las calles en manifestaciones crecientes, denunciando que sus sueldos son significativamente inferiores a los de los “influencers” que la señal ha contratado. Esas figuras, en muchos casos, perciben el doble que los técnicos y trabajan muchas menos horas. La desigualdad salarial y la falta de reconocimiento han generado un ambiente laboral insostenible, donde la frustración y el resentimiento son palpables.
En medio de este caos, Emiliano Pascuarelli ha sido designado como el nuevo líder del canal, una elección que no ha estado exenta de polémica. Conocido por su rol como conductor/operador del 678 de Poggi, es una figura divisiva. Su estilo confrontativo y su actitud hacia sus colegas han generado un profundo malestar entre el personal del canal, que lo ve como una figura autoritaria y despectiva. La resistencia a su nombramiento es fuerte y abierta, y no son pocos los que consideran su llegada como un agravante más de la crisis que atraviesa la señal.
Políticamente, la situación de Pascuarelli es compleja. Su designación cuenta con el respaldo de Diego Masci, el estratega de comunicación del gobernador Claudio Poggi. Sin embargo, este apoyo no es unánime dentro del círculo del poder. Facundo Santarone, conocido por su influencia en los negocios del gobierno, no comparte la misma visión y, según se rumorea, ve con desdén la figura de Pascuarelli. Esta divergencia de opiniones dentro del entorno gubernamental refleja la falta de consenso y la fragilidad que rodea la dirección del canal público en esta nueva etapa.
La administración de Emiliano Pascuarelli será decisiva para determinar si la crisis se profundiza o si, por el contrario, se logra estabilizar una situación que, por ahora, parece estar al borde del colapso.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
