
Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…
Comenzó el Torneo Apertura de la Liga Sanluiseña y en todas las canchas nuestro fútbol se pudo diferentes operativos de seguridad privada. Menos en la de EFI donde apareció personal policial.
22 de abril de 2024En medio del fervor inicial por el comienzo de una nueva temporada de fútbol en San Luis, un escándalo ha estallado, arrojando luz sobre los privilegios políticos que algunos clubes aparentemente disfrutan a expensas de otros. Mientras la mayoría de las instituciones deportivas tuvieron que recurrir a seguridad privada para garantizar la seguridad en la primera fecha de la Liga Sanluiseña, la Escuela de Fútbol Infantil (EFI) sorprendió a todos al contar con presencia policial en su partido inaugural.
Este hecho ha generado un profundo malestar entre los demás clubes participantes, quienes se vieron obligados a desembolsar grandes sumas de dinero para contratar servicios de seguridad privada. ¿Por qué la EFI, presidida por Laura Sánchez, concejal ligada al intendente Gastón Hissa, gozó de este privilegio inusual?
Las especulaciones y el malestar en la comunidad deportiva han alcanzado su punto máximo, alimentados por la falta de transparencia y claridad en torno a este asunto. La presencia de un móvil policial en las instalaciones de la EFI durante el partido inaugural ha avivado las sospechas de favoritismo político y ha generado interrogantes sobre la verdadera naturaleza de esta situación.
La noticia surgió en la web Fútbol San Luis e inmediatamente comenzó a viralizarse en distintos grupos y redes sociales.
Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…
Familias denuncian montos impagables. El bloque Justicialista presentó un pedido de informe por la "deuda invisible" que la gestión está generando a los ciudadanos.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
El intendente comisionado de Villa de Praga, Ramón Cruz, denunció penalmente al actual director de DOSEP, Jorge Arturo Vergara, por presunta defraudación.
Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.