
Periodistas de Merlo acusan al municipio de montar un aparato de propaganda y censura
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
Las ediciones de los noticieros están enfrentadas. Egos, presupuesto y un conflicto que se recrudece.
Provinciales06 de febrero de 2024Las cosas en San Luis+ están convulsionadas. No por los millones de pesos que cuesta mensualmente el franquiciado de Telefe, sino por una guerra interna entre las distintas ediciones de los noticieros, los únicos programas que se producen en San Luis, junto al de la primera mañana.
El mediodía y la noche tienen distintos productores y enfoques periodísticos. El matutino tiene una impronta editorial muy cercana a un periodismo un poco más moderno y que entiende la comunicación desde otro lado.
Esto choca con la noche que se “aboga” la bajada directa del gobernador Claudio Poggi, con un mayor presupuesto y con Emiliano Pascuarelli como el dueño del ciclo. Algunos manejos de este último han generado cansancio en parte del equipo de la mañana que considera esas actitudes como destrato.
Aducen que hay un favoritismo “desde arriba” con el noticiero de la noche, por el lugar que el conductor tiene entre los directivos. Pascuarelli es uno de los promotores del millonario acuerdo con Telefe y la baja de los contenidos locales.
Por esta decisión, decenas de trabajadores de San Luis quedaron fuera del canal estatal y esto generó un clima bastante pesado en los pasillos. En la mañana, también sacan “la chapa” de su llegada a Terrazas, directamente con el actual secretario de Estado de Comunicación de San Luis, Diego Masci.
La realidad es que la convivencia es difícil y más de un conflicto podría explotar en los próximos días.
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.
Tras meses de presión, ataques mediáticos y maniobras para romper el Círculo Médico, el gobierno provincial tuvo que retroceder y cerrar un acuerdo. La derrota deja expuestos a Jorge Vergara y Teresa Nigra, debilitados tras un conflicto que golpeó directamente a los afiliados.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Mientras crece el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con una red narco internacional, salen a la luz imágenes y datos de su estrecha relación con Claudio Poggi. El diputado libertario viajó en avión privado a San Luis y celebró junto al hoy gobernador su triunfo electoral en 2023.
La candidata de Poggi y Milei en San Luis calificó la causa contra la hermana del Presidente como una “operación política”, pero terminó admitiendo que su espacio hace “asistencialismo” en plena campaña. No aclaró con qué recursos, si los de la ministra Pettovello o los del gobierno provincial.
Luego de meses de tensiones, la entidad médica logró romper el congelamiento impuesto por el gobierno de Poggi. Denunció presiones, amenazas y defendió su accionar frente a la obra social provincial.
La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.
Mientras la gestión de Gastón Hissa insiste en ajustar a los empleados municipales, el sindicato profundiza su plan de lucha. Denuncian descuentos ilegales, persecución y violencia laboral en el Centro de Disposición Final.