La ULP abrirá las inscripciones para cursar idiomas de manera presencial

Niños, adolescentes y adultos podrán anotarse desde el 7 de febrero en la página web oficial del Instituto de Idiomas (IDI).

Provinciales02 de febrero de 2024RedacciónRedacción
ULP-Centro-de-idiomas (1)

El Instituto de Idiomas (IDI) de la Universidad de La Punta (ULP) abrirá las inscripciones a sus cursos presenciales a partir del 7 de febrero. Los cupos son limitados y las clases comienzan la primera semana de marzo. Los idiomas disponibles son alemán, árabe, braille, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, lengua de señas argentina, portugués y ruso.

Las sedes para estudiar de manera presencial están en San Luis, La Punta, Juana Koslay, Villa Mercedes, Justo Daract, Merlo, Tilisarao, Concarán y Santa Rosa del Conlara. El costo de inscripción es de $450 y el valor mensual para adolescentes y adultos es de $2.000 y para niños $1.800. La inscripción se realiza a través de la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar.

Con la modalidad presencial y virtual en simultáneo, el IDI además recibe a estudiantes de todo el país y el mundo, que cursan a través de la plataforma del instituto. Actualmente hay más de 2.300 inscriptos que comenzarán sus clases virtuales este mes y alrededor de 400 estudiantes que residen en otros puntos de la Argentina.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web donde podrán conocer la metodología de cursada, los horarios y la posibilidad de acceder a equivalencias.

Te puede interesar
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
Provinciales30 de julio de 2025

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Lo más visto
hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadEl viernes

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.