
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
En vivo desde el centro puntano, exhibieron uno de los mayores fracasos de la gestión de Jorge Gastón Hissa. Los charcos de agua servida ya son parte del paisaje de la ciudad.
Actualidad14 de enero de 2025En un episodio que roza lo surrealista, el equipo de En + Stream + Verano, uno de los programas de San Luis Más (antes Canal 13), decidió transmitir una peculiar actividad en pleno centro de la capital: jugar a los barquitos... en charcos de agua cloacal.
Lo que intentó ser una broma, sirvió como una sátira mordaz hacia la gestión del intendente Jorge Gastón Hissa, cuyo manejo de las cloacas parece estar tan colapsado como las mismas tuberías de la ciudad. La imagen de los pequeños barcos flotando entre efluentes podría parecer divertida, si no fuera porque refleja una realidad que los puntanos enfrentan todos los días.
Los ríos de agua servida se han convertido en un triste distintivo de la capital. En los barrios, las quejas por residuos y cloacas desbordadas son un eco constante, y en el centro, las esquinas parecen competir por ser la más inundada.
Desde que asumió, Hissa ha anunciado múltiples "soluciones", todas ineficaces. Mientras tanto, los ciudadanos ya no saben si esquivar los charcos o resignarse a ellos como parte del paisaje.
En cualquier caso, la situación ya ha rebasado el humor y se ha convertido en uno de los dolores de cabeza más importante para los vecinos.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.