
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Una trabajadora denunció que fue despedida injustificadamente y le pidió al primer mandatario que se “haga cargo de lo que pasa en el hospital”. Advirtió que hay casos de acoso e irregularidades en la dirección actual.
Actualidad03 de diciembre de 2024La política sanluiseña tuvo un episodio digno de un thriller político. En esta ocasión, el escenario fue la Plaza Pringles, donde Claudio Poggi fue confrontado públicamente por una trabajadora despedida. Lo que empezó como un reclamo cara a cara se convirtió en un escándalo viral.
La mujer, despedida sin motivo aparente, no perdió la oportunidad de encarar al gobernador en un evento oficial. Su reclamo fue directo y contundente: “En su asunción usted dijo que se acababan la persecución y el hostigamiento. Es lo único que hemos recibido desde que llegó.” Y como si fuera poco, agregó una acusación que retumbó en la sala: “Hágase cargo de la prostitución y el robo que está sucediendo en el Ramón Carrillo.”
Poggi, visiblemente incómodo y con su maquinaria de respuestas automáticas fuera de servicio, se limitó a preguntar su nombre y prometer que “se iba a poner en cuestión”. Mientras tanto, los presentes —prensa incluida— parecían no saber dónde esconderse.
Lo paradójico es que, en su campaña, Poggi prometió un gobierno transparente y sin persecuciones. Sin embargo, en menos de diez días, ya lo increparon dos veces por despidos y precariedad laboral. Este último episodio no solo evidencia el descontento social sino que también expone una clara contradicción entre el discurso oficial y los hechos.
El episodio del Ramón Carrillo es más que un simple reclamo laboral. Los despidos, las denuncias de corrupción y el acoso laboral ya no se tapan con el relato y parecen explotar en cada esquina.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Desesperados a días de las elecciones, el oficialismo apeló a sus medios pagados con fondos públicos para denostar a Tincho Bastías. La maquinaria de mentir, cuando los números no dan.
Testigos contaron que el operario se trasladaba sin ningún tipo de protección. En las redes sociales decenas de personas han denunciado a distintas empresas que prestan servicios en la Municipalidad por no estar en condiciones. Aseguran que todas son del mismo dueño y es muy cercano a la familia del intendente.
El intendente de Juana Koslay y candidato estrella a diputado por el poggismo, erige una ostentosa vivienda en el exclusivo barrio La Pancha III. Además, muchos dirigentes remarcan las similitudes para nada disimulables, entre la lujosa vivienda y el nuevo centro de monitoreo.
Un entramado que incluye alquileres, irregularidades y manejo ilegal de fondos públicos.
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.
Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.